Salud

Cepal expone impactos de la Covid-19 en salud y economía

La pandemia de la Covid-19 aumentó las debilidades de los sistemas de salud en América Latina y el Caribe, la región más impactada por la crisis sanitaria actual, alertó hoy la Cepal.

PRENSA LATINA

WASHINGTON.- Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), precisó que el sector en la región enfrentó hasta la fecha más de 44 millones de casos confirmados y cerca de 1,5 millones de muertes, al intervenir en el 59 Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Bárcena recordó que el subfinanciamiento crónico, fragmentación y segmentación son características de la salud y que sólo países como Cuba y Uruguay superan el seis por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en gasto público destinado a esa actividad.

Explicó que en promedio ese apartado representa el 3,8 por ciento del PIB, mientras que en países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) supera el siete por ciento.

Afirmó que el gasto de bolsillo (pagos directos de las personas) refleja el insuficiente financiamiento público destinado a la salud en América Latina y el Caribe con un 33,6 por ciento, en comparación con el 21 por ciento de los integrantes del OCDE.

Te puede interesar:   Denuncian avaricia de farmacéutica de EEUU con vacunas antiCovid-19

Por otra parte, la máxima representante de la Cepal advirtió que la pandemia aumentó las asimetrías globales en materia de acceso a las vacunas, situación que sólo permitirá inmunizar a menos del 80 por ciento de la población de la región en 2021.

Asimismo, se incrementaron las riquezas e impactos del cambio climático, enfatizó durante su intervención en el evento virtual titulado ‘Una respuesta integral en salud y economía a la pandemia prolongada de Covid-19’, como parte del programa del evento de la OPS.

Lamentó las consecuencias económicas y sociales sin precedentes en la América Latina y el Caribe provocadas por la enfermedad.

msm/nmr

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba