Salud

Casos de Covid-19 en las Américas continúan en aumento

La situación epidemiológica por la pandemia de la Covid-19 en las Américas resulta hoy alarmante ante el incremento de los casos en varios países de la región, alerta la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

PRENSA LATINA

WASHINGTON.- En una información divulgada por la entidad sanitaria se conoció que en la última semana se reportaron más de 1.5 millones de nuevos casos y casi 40 mil muertes.

Canadá reporta un aumento de los contagios, especialmente entre los jóvenes de entre 20 y 30 años; mientras en Estados Unidos incrementa el número de infecciones después de semanas de disminución.

Asimismo, casi todos los países de América Central presentan elevadas cifras y en el Caribe: Cuba, Puerto Rico y República Dominicana encabezan la lista de los más afectados en las últimas semanas en el territorio.

Otras naciones insulares más pequeñas como Aruba, Bermuda y Curazao reportan un aumento en las muertes relacionadas con Covid-19.

En Costa Rica, las autoridades sanitarias expresaron recientemente su preocupación por el incremento de casos y la ocupación hospitalaria, las mayores cifras registradas desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020; mientras en Guatemala aumentó la mortalidad y los hospitales se encuentran saturados de pacientes graves.

Un promedio de 50 a 90 pacientes con Covid-19 esperan diariamente una cama en terapia intensiva, servicio que en la actualidad se encuentra colapsado por la pandemia, según reveló el Ministerio de Salud y Bienestar Social de Paraguay.

Te puede interesar:   Deuda total mexicana aumentó casi 500 mil millones de dólares

En América del Sur, los contagios se aceleraron en Colombia, Venezuela, Bolivia, Uruguay y Argentina, que cuenta con el tercer recuento más alto de casos en toda la región.

Por otro lado, Chile experimenta una meseta de casos tras fortalecer las medidas de salud pública, y Brasil informa un descenso en la cifra de nuevos diagnósticos con la enfermedad, incluso en la región amazónica.

Sin embargo, algunos municipios del gigante sudamericano se han apresurado a aliviar las restricciones, lo cual podría ocasionar que estas tendencias se inviertan.

La directora de la OPS, Carissa Etienne, aseguró que este organismo sanitario busca la forma de hacer llegar a la región la mayor cantidad de vacunas antiCovid-19 lo más rápido posible.

Hasta el momento se entregaron más de 4,2 millones de dosis a 29 países de las Américas y en las próximas semanas se espera el envío de millones de vacunas adicionales.

mem/rbp

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba