Deportes

Canelo, sí…otra vez con Crawford

Por Carlos Nina Gómez

Deportes/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: Mi larga historia en el periodismo profesional -que ya lleva una estancia de 46 años- no permite que yo caiga en incoherencia y mucho menos en cambiar «de la noche a la mañana» una opinión que ya ha sido publicada.

El periodismo, que es «el mejor oficio del mundo» como lo bautizó el laureado escritor y periodista colombiano Gabriel García Márquez (Premio Nobel de Literatura 1982), es para siempre escribir la verdad…¡no para ocultarla!

Y la verdad, en el caso de nos ocupa -resultado inesperado de la pasada pelea de boxeo protagonizada por el estadounidense Terence Crawford y Saúl «Canelo» Álvarez, de México, es que en el referido combate hubo situaciones que han ocasionado justificadas críticas contra el perdedor mexicano cuyo accionar estuvo muy distante de su acostumbrada práctica en los ensogados.

Aclaro, antes de continuar con mis argumentos, que no cuestiono -de ninguna manera- la victoria lograda por Crawford. Su triunfo lo obtuvo en buena lid.

Por necesidad, al día siguiente de la derrota de Canelo Álvarez -y creo que él fue el primer sorprendido con tan amargo fracaso-, escribí que era de esperarse una segunda riña en la que volviera a poner en disputa el mismo título indiscutido del peso supermediano (168 libras).

Cito los dos primeros párrafos del artículo:  «Por lógica elemental Saúl -Canelo- Álvarez, sensacional boxeador mexicano (con privilegiado expediente profesional de 63-3-2, 39 victorias por nocaut), tiene -sin dilación- que pedirle la revancha al estadounidense Terence Crawford quien la madrugada del pasado domingo, en Las Vegas, Nevada, le asestó una amarga y sorpresiva derrota.

Y precisar que no solo fue una dura pérdida para el estelar púgil mexicano, sino que, además, se dejó arrebatar el cetro supermediano que tuvo en su cintura durante casi seis años desde que lo atrapó en Nueva York en octubre del 2019 al noquear en el cuarto round al británico Rocky Fildern».

Te puede interesar:   Caguas puertorriqueño continúa firme al blanquear a Hermosillo de México

Ningún otro rival para Canelo

Me reí a carcajadas al leer unas líneas, en referencia al futuro inmediato de Canelo Álvarez y que se publicaron dos después de la derrota de Canelo. Aquí las cito: «No debe descartarse la opción de que el próximo combate de Canelo Álvarez sea contra David Benavidez, un nombre que los aficionados han pedido desde hace años y que no tiene las cualidades de Crawford. Benavidez tiene sus limitaciones, sería más viable ganarle y el pueblo aclama ese enfrentamiento». ¡Pura cháchara!

El colega Heriberto Morrison, veterano periodista (experto en boxeo, béisbol y temas del deporte olímpico), cree que «no es viable, por el momento, que Canelo vuelva a enfrentar a Crawford». y dijo que «aunque podría ir a la revancha dentro de un año»

Reaccioné al respecto: «Oye, un año para una segunda pelea es demasiado tiempo…Crawford llegaría a ese combate con casi 39 años y Canelo con 36 y unos meses.

La clave de esa revancha la tienen los árabes que negociaron con Canelo un contrato millonario para cuatro peleas. De ese convenio ya Canelo lleva dos peleas y las restantes dos, según se lee en el contrato, el mexicano tiene que celebrarlas en Arabia Saudita.

En este momento Crawford, ahora campeón indisputado supermediano, no tiene un rival de importancia…y en el que hayan envueltos bolsas millonarias. Incluso, ya Crawford rechazó una oferta hecha por un peleador de la UFC. Le dijo claro, «olvídate «

Reitero, el boxeo, además de ser un gran deporte, es negocio y que nadie dude que, dentro de dos meses, o antes, se comience a mover la coctelera del submundo del popular deporte y se hable de la necesaria revancha (para mayo del 2026) Canelo Álvarez contra Terence Crawford.

No obstante, esperemos entonces que hable el inexorable e implacable tiempo…¡el tiempo que nunca miente!

carlosninagomez@yahoo.com

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba