Panorama

Candidato Leonel Fernández contempla construir 14 nuevas presas para aumentar producción de alimentos

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El presidente y candidato del partido Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, presentó el plan “RD2044 agro rural, una iniciativa que incluye 700 proyectos identificados para fomentar el desarrollo del sector agropecuario, entre los que se contempla la construcción de miles de kilómetros de canales de riego alimentados por 14 nuevas presas.

El candidato presidencial detalló que las presas estarían situadas en jurisdicciones de las provincias Elías Piña, La Vega, Monseñor Nouel, Santiago, Montecristi, Santiago Rodríguez, Barahona, Puerto Plata, Espaillat, Duarte, María Trinidad Sánchez, San José de Ocoa y Hermanas Mirabal.

Fernández explicó también que “los canales de riego alimentados por los embalses de estas presas, permitirán adicionar a la producción tecnificada más de 1.5 millones de tareas de terrenos, que hoy no están en producción o se encuentran subutilizados con sistemas de producción extensivos y de baja productividad”.

“Como se sabe, el agua es un elemento vital para la producción agropecuaria, por ello la agricultura de secano, que depende de la lluvia y la capacidad de retención de agua de los suelos para satisfacer sus necesidades hídricas, regularmente es de baja productividad en comparación con la agricultura de regadío. De allí que el impacto que tendrá para la agricultura de la República Dominicana la construcción de este complejo de presas y sus canales de riego, permitirá expandir sustancialmente la producción de alimentos y materias primas agropecuarias”, continuó diciendo Fernández.

Te puede interesar:   Encuesta revela que inflación y criminalidad son problemas más preocupan a los dominicanos

Durante la presentación de la iniciativa de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE), institución académica y de investigación que preside, Fernández dijo que: “adicionalmente, este plan contempla la reconstrucción, rehabilitación y mantenimiento permanente de los más de 3,700 kilómetros de canales de riego principales y secundarios, actualmente disponibles en la red que mantiene y administra el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, en coordinación con las Juntas de Regantes”.

El líder político aseguró que RD2044 se concibió originalmente como un proyecto de planificación estratégica de largo plazo en materia de infraestructuras, en el que se plantearon el reto de forjar una visión de futuro del país.

“Entendimos que esta iniciativa tan fructífera no debía quedarse en el ámbito de las infraestructuras y, empezamos a meditar sobre, a qué otra área sensitiva del desarrollo podíamos contribuir desde Funglode”, explicó.

Agregó que “el resultado de esa reflexión nos llevó a tomar la decisión de abrir un nuevo capítulo dentro de RD2044, orientado a diagnosticar y formular propuestas de proyectos y actividades en tres ámbitos del desarrollo estrechamente vinculados con el campo dominicano”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba