
Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: Luego de que el presidente Luis Abinader decidiera retirar el proyecto de reforma fiscal por falta de apoyo, la República Dominicana vio descender su calificación de riesgo, lo que sembró preocupación de que los bonos soberanos terminaran afectados.
Sin embargo, un mes después la agencia de calificación crediticia Standard and Poor’s (S&P) ha regresado el rango BB, con perspectiva estable.
De esta manera, la firma investigadora financiera destaca el liderazgo regional de la economía dominicana en términos de crecimiento, según informó el Ministerio de Hacienda.
El organismo dijo que la opinión de la agencia “constituye un espaldarazo a la política monetaria del Gobierno dominicano”, al tiempo de resaltar que el crecimiento del PIB (Producto Interno Bruto) real será de 5 % anual en los próximos cuatro años.
Hacienda señaló que S&P Global sostuvo en su informe su más reciente, que el país se mantendrá a como una de las economías de más rápido crecimiento en América Latina y el Caribe.
La agencia resaltó que la expansión económica dominicana ha elevado el PIB per cápita a aproximadamente 11,500 dólares en 2024, casi duplicándose desde los 6,400 dólares en 2014.
Este rápido crecimiento, según S&P, mitiga los riesgos asociados a déficits fiscales moderados y una limitada flexibilidad presupuestaria.
Conforme con el reporte, las políticas promercado implementadas por el Gobierno han sostenido un nivel de inversión elevado, estimado en 32 % del PIB en 2024.
Sostiene por igual que adicionalmente, el turismo continúa consolidándose como un sector clave para el crecimiento, con una proyección de 11.5 millones de visitantes en 2024, lo que representaría un incremento del 12 % respecto a 2023.
S&P destacó, además, los avances en reformas estructurales, como la aprobación de la Ley de Responsabilidad Fiscal, la reorganización del sector público para optimizar gastos, y las reformas constitucional y laboral, que fortalecen la sostenibilidad económica y fiscal del país.
El 20 de noviembre pasado, la agencia crediticia Fitch Ratings confirmó la calificación de riesgo de la República Dominicana en BB-, con una perspectiva positiva, destacando la fortaleza de su economía, los avances en gobernanza y el potencial para implementar reformas.