Calientan director de la CAASD por contrato adjudicó a empresa ligada al ministro de Agricultura

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: El comunicador Alfredo de la Cruz, del programa radial “La Bomba de la Tarde”, denunció que el director general de la CAASD, Fellito Suberví, adjudicó un contrato para la “ejecución de soluciones de agua potable y alcantarillado del Gran Santo Domingo”, a una empresa en la cual son accionistas el ministro de agricultura Limber Cruz, y su hermano Teddy Miguel Cruz.
La adjudicación favoreció a la Constructora Teddy, a la que le fue otorgado el lote IX del Proceso de Excepción declarado de urgencia y referenciado como CAASD-MAE-PEUR-2020-0001.
El proceso de licitación fue publicado el 25 de noviembre de 2020 y se recibieron ofertas hasta el 08 de diciembre.
En esta contratación de casi 2,800 millones de pesos, fueron adjudicados poco más de RD$157 millones a dicha empresa el 18 de diciembre.
El contrato, marcado como CAASD-2021-00052, fue firmado el 29 de diciembre de 2020.
Según la ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones del Estado, está prohibido que los funcionarios contraten con las instituciones públicas, así como también a las empresas donde tengan una participación superior al diez por ciento del capital social.
También, la sección tercera del Código Penal Dominicano establece como delito la coalición de funcionarios con condenas como prisión de dos a seis meses, e inhabilitación absoluta de uno a cinco años para cargos y oficios públicos.
El actual ministro de Agricultura declaró 500 acciones del Capital Social de la Constructora Teddy al llegar al gobierno.
El comunicador y catedrático De la Cruz llamó a los funcionarios implicados a que den las explicaciones de lugar y que tanto Compras y contrataciones como el PEPCA se expresen.
Pasado de la constructora
De acuerdo a historia publicada por el periódico Hoy del 14 de octubre del año 2004, la Cámara de Cuentas sometió a la Fiscalía del Distrito Nacional a trece exfuncionarios y contratistas tras auditorías en las que encontró irregularidades en la construcción del Aeropuerto Internacional La Isabela (AILI), que perjudicaron al Estado con RD$137,389,627 y US$61,838.84.
Uno de esos fue el ingeniero Teddy Miguel Cruz López, presidente de la Constructora Teddy.
La investigación del caso abarcó el período del primero de abril de 1999 a marzo del 2004, comprendiendo los meses finales del primer gobierno de Leonel Fernández y la gestión del presidente Hipólito Mejía.