Cada vez faltan menos incógnitas por despejar del cuadro ministerial de Abinader

Redacción/ElCorreo.do
SANTO DOMINGO: Durante casi un mes el presidente electo, Luis Abinader, ha ido adelantando quiénes serán los miembros de su gabinete y titulares de organismos de primer orden como el Banco Central y la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), ya sólo le faltan cinco cargos ministeriales por llenar.
Esta labor fue iniciada el pasado 10 de julio con miras a la fecha cumbre de juramentación el cercano 16 de agosta, siempre de una manera peculiar, a través de su cuenta de Twitter y hasta el momento hay 18 ministros designados.
Por esa simple operación matemática, al próximo gobernante les faltan por designar los ministerios de Agricultura, Cultura, Educación Superior, Ciencia y Tecnología, así como el de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
La primera identificada fue la ex vicepresidenta de la República Milagros Ortiz Bosch, como encargada de políticas de Transparencia, Ética y Prevención de la Corrupción. Le siguió la productora de televisión Milagros Germán, como su vocera, como directora de Comunicaciones de la Presidencia.
Hasta ahora los agraciados son:
Ministerio de la Presidencia, Lisandro Macarrulla
Defensa, mayor general Carlos Luciano Díaz Morfa
Ministerio Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza
Ministerio de Hacienda, Jochi Vicente
Ministerio de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez
Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, Miguel Ceara Hatton
Ministerio de Educación, Roberto Fulcar
Ministerio de Energía y Minas, Antonio Almonte
Ministerio de Interior y Policía, Jesús “Chu” vasquez
Ministerio de la Juventud, Kimberly Taveras
Ministerio de la Mujer, Mayra Jiménez
Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, Deligne Asención
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, Plutarco Arias
Ministerio de Trabajo, Luis Miguel De Camps
Ministerio de Turismo, David Collado
Ministerio de Administración Pública, Darío Castillo Lugo
Ministerio de Deportes y Recreación, Francisco Camacho
Ministerio de Industria y Comercio, Víctor “Ito” Bisonó.
De los ministerios sólo faltan por definir los titulares de Agricultura, Educación Superior, Medio Ambiente y Cultura, con los cuales se completan los 22 ministerios del Gobierno dominicano.
Pero el funcionario que más expectativas genera es quien ocupará la Procuraduría General de la República (PGR), dado el ambiente que existe en torno a la persecución de la corrupción.
Los que faltan y suenan
De manera sorpresiva, fue divulgada una comunicación atribuida a Macarrulla, enviada a quien sustituirá, Gustavo Montalvo, anunciándole que los ministros de Deportes, Industria y Comercio, así como el de Medioambiente y Recreación serían, como en efecto se produjo en los dos primeros puestos, Camacho y Bisonó.
En Medioambiente fue citado Orlando Jorge Mera, quien al parecer ha expresado su deseo a Abinader, de que se designe en otro organismo, que es, según se replica en la población, su último cargo oficial durante el gobierno de Hipólito Mejía: presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel).
Para Agricultura son varios los que esperan ser anunciados: Eligio Jáquez, Leonardo Faña y un productor agrícola de La Vega, apellido Cruz o De la Cruz.
En Cultura también se mencionan a Carmen Heredia viuda Guerrero, Tony Raful y Andrés L. Mateo y Amaury Sánchez.
Educación Superior “suenan” el ex rector de la UASD, Franklin García Fermín, Geanilda Vásquez e Ivelisse Prats de Pérez.