Salud

Bolivia avanza en lucha contra viruela símica

El Ministerio de Salud y Deportes de Bolivia confirmó hoy que son 100 los pacientes recuperados de la viruela del mono, 92 los enfermos activos y, con los últimos reportados, el acumulado nacional asciende a 192.

PRENSA LATINA

LA PAZ.- Los responsables del control epidemiológico afirmaron que en la sede gubernamental del país, siete casos resultaron positivos, mientras que Potosí informó uno.

Cochabamba reportó ocho enfermos, Santa Cruz, 175, y Chuquisaca, uno.

Esta enfermedad detectada por primera vez en África en 1970 se caracteriza por lesiones cutáneas concentradas en el rostro, las palmas de las manos y las plantas de los pies.

Fuentes médicas advierten que existen dos cepas genéticamente diferenciadas del virus original de este mal: la de la cuenca del Congo (África central) y la de África occidental.

Según la literatura científica disponible, los contagios humanos con la variante de África occidental parecen menos graves respecto a la cepa de la cuenca del Congo.

Las autoridades bolivianas señalan que hasta el momento ningún paciente falleció a causa de esta enfermedad, que está controlada con una vigilancia permanente de los activos y los sospechosos.

El Ministerio de Salud boliviano coordina con los Servicios Departamentales de esa esfera los protocolos para el diagnóstico específico, el tratamiento y el seguimiento de los enfermos y sus contactos, según se informó.

Te puede interesar:   América Latina debe producir sus vacunas si quiere superar la pandemia de COVID: Unesco

Adicionalmente, mediante una línea telefónica gratuita antiCovid-19 (800 10 1104) se monitorea a los sospechosos de contagio.

Bolivia reportó el primer caso el 1 de agosto del año en curso, un viajero de 38 años que llegó del extranjero a Santa Cruz.

lam/jpm

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba