Nacionales

Banco Central revela dispone de reservas internacionales en niveles récord

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El Banco Central reveló este miércoles que las reservas internacionales del país superan los US$10,750 millones al cierre del 2020, el que representa el monto más elevado en la historia de la República Dominicana.

Dijo que ese monto es el equivalente al 13.7 % del Producto Interno Bruto (PIB) y a una cobertura de 7.3 meses de importaciones, superando los umbrales de 10 % del PIB y los 3 meses de importaciones recomendados por el Fondo Monetario Internacional (FMI).

“Estos niveles de reservas internacionales constituyen otro indicador importante que apunta a la robustez de los fundamentos macroeconómicos de la República Dominicana, a la vez que confirma que el Banco Central mantiene una posición fortalecida para asegurar que los sectores demandantes de divisas continúen operando sin mayores contratiempos”, señaló el BC en un comunicado.

Destaca que este nivel histórico se alcanzó durante el 2020, un año en el que todas las economías del mundo fueron impactadas negativamente por la propagación del COVID-19, provocando una suspensión del turismo y otras actividades generadoras de divisas.

Te puede interesar:   Gobierno Anuncia Presupuesto Nacional 2022 será de un billón 46 mil millones

Indicó que a pesar de este entorno internacional adverso, desde el pasado mes de mayo en la República Dominicana los flujos de dólares estadounidenses experimentaron una constante mejoría debido al significativo dinamismo de las remesas, que alcanzaron un aumento de un 27% de forma interanual al mes de noviembre.

También a la expansión de las exportaciones de zonas francas, que aumentaron en un 8.2% al mes de septiembre, y la inversión extranjera directa, la cual se estima superaría los US$2,500 millones para el cierre del pasado año.

El Banco Central añade que esta posición de reservas también fue posible gracias a la colocación exitosa de bonos soberanos del Gobierno dominicano en los mercados internacionales por un monto de US$3,800 millones, lo cual permitió recaudar divisas de inversionistas que continúan apostando a la trayectoria de crecimiento de la economía dominicana.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba