Panorama

Autoridades fronterizas permiten haitianos acaparen y revendan combustibles subsidia el gobierno dominicano

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El gobierno dominicano estaría subsidiando los combustibles que requieren los haitianos cuando cruzan la frontera para abastecerse de esos productos energéticos, ante la crisis de suministro que se registra actualmente en la cercana nación.

Según reportes procedentes de las provincias fronterizas, los haitianos han ocupado las principales estaciones de expendios de las distintas variedades de combustibles, cuyas alzas en sus precios al consumidor han sido absorbidos desde hace casi un año por el gobierno dominicano.

Hasta ahora, el gobierno ni la Asociación de Detallista de Gasolina (Anadegas) se han referido a la compra masiva de combustibles en la frontera.

Al no conseguir combustible en su país, los puntos de conexión entre las dos naciones, Jimaní, Pedernales, Elías Piña e Independencia, constituyen “una válvula de escape” para los haitianos, que adquieren derivados del petróleo y luego los revenden a precios elevados en su país.

En la región fronteriza cientos de haitianos se aglomeran en las estaciones de expendio de combustible en busca de gasolina o diésel, las que adquieren por la custodia militar establecida en la zona limítrofe lo permiten.

La anormal situación se materializa pese a que el Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront) y la Policía Nacional afirman realizar “labores de vigilancia en las cabeceras de las provincias sureñas”.

En el caso de Elías Piña e Independencia, los haitianos entran y adquieren combustible sin restricción por parte de las autoridades locales, incluso dan varios viajes a su país y regresan al territorio nacional a reabastecerse. Las tres gasolineras que hay en Elías Piña permanecen repletas de haitianos.

Te puede interesar:   Tema sobre tres causales cierra semana dejando fuerte fragmentación social y política

Es común observar el cruce de camionetas, carros y motocicletas procedentes de poblados haitianos, los que hacen largas filas para abastecerse de los combustibles, lo que afecta a los dueños de vehículos públicos y privados, dedicados al transporte y las labores agrícolas.

Lo “extraño” de la situación es que soldados dominicanos custodian las estaciones de gasolina “para evitar el trasiego de combustibles hacia el país vecino”.

La búsqueda de combustibles en la región fronteriza no sólo se limita a los vehículos terrestres, sino que los haitianos también tratan de abastecerse por la vía marítima, a través de barcos pesqueros, los que alegadamente “son depurados por las autoridades “para evitar su compra y transporte”, a su país.

Haití atraviesa por una crisis política y de inseguridad que ha provocado la paralización de las actividades económicas, abrumado en exceso por los grupos armados ilegales, a los que se ha agregado una crisis de suministro de combustible.

Como consecuencia de esos acontecimientos, se teme que los centros sanitarios dispongan cerrar sus puertas a personas que buscan cura a sus dolencias de salud.

El diario Le Nouvelliste ha informado de que la compañía de telefonía móvil Digicel dice que más de 300 de sus 1.500 sitios han fallado por la escasez de combustible y que la situación no parece tener solución por el momento.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba