.Panorama

Audiencia preliminar a Jean Alain y demás en caso Medusa se reanuda el próximo viernes 9

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO:  La audiencia preliminar en el caso involucra al exprocurador general de la República Jean Alain Rodríguez y demás, continuará en horas de la mañana del próximo viernes 9.

La disposición fue del juez del Tercer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, Amauris Martínez, quien decidió suspender el proceso a petición de la defensa del exprocurador.

La misma solicitó continuar otro día debido a la hora, además del “agotamiento humano, así como también el cumplimiento de otros deberes y obligaciones que ya comprometen las horas de la noche”.

Ante la solicitud, el Ministerio Público manifestó que no se oponía a la misma, al tiempo de solicitarle al tribunal que las partes involucradas, en este proceso, hagan un compromiso con respecto a los horarios tanto al de inicio de la audiencia como el de almuerzo.

El ex procurador general Jean Alain Rodríguez es acusado de dirigir el entramado de corrupción administrativa cuando estuvo al frente del Ministerio Público en el período del 2016 al 2020.

En el expediente de este caso, además de Rodríguez, involucra a Alfredo Alexander Solano, ex subdirector administrativo del Ministerio Público; a Javier Alejandro Forteza Ibarra, exdirector de Tecnología de la Información y la Comunicación del Ministerio Público, y a Jonathan Joel Rodríguez Imbert, exdirector administrativo.

La Segunda Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional había ratificado al juez Martínez al rechazar su recusación.

El tribunal de segunda instancia consideró que las razones presentadas por el recusante contra el magistrado del Tercer Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional “no constituían motivos algunos para recusar a un juez, según el artículo 78 del Código Procesal Penal”.

Te puede interesar:   Prorrogan concurso selección de fiscales tras desacuerdos de varios sectores

El pedimento para que el magistrado Martínez se apartara del proceso fue el último incidente que ha provocado que el juicio preliminar o juicio de las pruebas, haya sido pospuesto en cuatro ocasiones.

La primera vez el cese se produjo por un plazo de 60 días, sin incluir los días feriados, para que los más de 60 encartados prepararan sus medios de defensas contra el expediente de más de 12,200 páginas y 3,500 pruebas del Ministerio Público.

Otra petición fue hecha el exprocurador general, pero antes de la etapa preliminar, cuando solicitó, en marzo del 2022, que sustituyeran del caso a 29 fiscales, que también fue considerada «improcedente, carente de base legal y falta de seriedad procesal».

La acusación contra Rodríguez sostiene que, junto a otras 40 personas, entre estas, exfuncionarios de confianza y empresarios que supuestamente pagaron sobornos para ser favorecidos en licitaciones para construcciones en el Plan de Humanización Penitenciario.

Refiere, además, que la supuesta estafa al Estado superó los RD$6,000 millones.

Se recordó que el proceso contra los acusados que encabeza el ex funcionario judicial cumple dos años el 29 de este mes de junio, con su detención cuando acudió a la Procuraduría General, “para saber sobre la investigación en su contra y se ejecutó una orden de arresto que pesaba sobre él”.

Después de 18 meses en prisión, a Rodríguez se le impuso arresto domiciliario y grillete electrónico, medida coercitiva que aún cumple, tras ser rechazada la solicitud de cambio de la medida impuesta hace algunos meses.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba