Nacionales

Arzobispado prohíbe procesiones y reduce actividades de Semana Santa a causa de la pandemia

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: La Arquidiócesis de Santo Domingo prohibió este domingo las procesiones en las calles que tradicionalmente organizan las parroquias durante la Semana Santa.

De igual modo el prelado católico exhortó a la feligresía a celebrar el misterio pascual con prudencia y creatividad, guardando los protocolos recomendados por las autoridades.

Mediante la circular 08-2021, la arquidiócesis orientó a las parroquias bajo su autoridad a que el Domingo de Ramos, en la Catedral y demás iglesias se bendigan los ramos sin procesión, “siguiendo la tercera forma establecida en el misal romano”.

Indica que el lunes, martes y miércoles santo habrá eucaristías, retiros y otros actos piadosos propios de esos días, también obviando las procesiones.

Para el martes santo la misa crismal será en la catedral castrense Santa bárbara a las 9:30 de la mañana y el jueves santo será en la Catedral en igual horario y la misma oficiada por el arzobispo metropolitano.

En esta última Eucaristía participarán los sacerdotes de la arquidiócesis, pero habrá una reducida representación de la vida consagrada y de los laicos formada por solo cinco personas por Vicaría Episcopal Territorial y del Distrito Nacional.

Te puede interesar:   Abinader designa en Seguros a Julio César Valentín, el más productivo aliado electoral del PRM

Ese mismo día en la misa vespertina de la cena del señor en la Catedral y en las parroquias no habrá lavatorio de los pies y la adoración eucarística serán organizadas en grupos reducidos, respetando el horario del toque de queda y continuando hasta las 3 de la tarde del viernes santo.

El viernes santo también en la Catedral habrá el Sermón de las siete palabras. Ese día en la tarde se celebrará el oficio de la pasión de Cristo y en la noche el tradicional concierto de viernes santo con públicos reducido y transmitido por los medios de comunicación.

Para el sábado santo a las 6.00 de la mañana se hará la solemne vigilia pascual en la Catedral y las parroquias y ese día no habrá los acostumbrados bautizos. Mientras que el domingo de resurrección se tendrán las celebraciones eucarísticas en la Catedral y todas las parroquias en el horario conveniente para cada caso.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba