
Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: Los precios del oro alcanzaron este jueves el precio histórico de US$3,200 la onza impulsado por las medidas arancelarias anunciadas la víspera por el presidente estadounidense Donald Trump, una cotización que impactará positivamente a la República Dominicana.
Después que Trump diera a conocer su orden ejecutiva sobre los aranceles recíprocos a países de todo el mundo, el metal precioso registró una subida importante.
Una de las minas más importantes en la actualidad es la de Pueblo Viejo, en la provincia Sánchez Ramírez, la cuales explotada por Barrick Gold en concesión del Estado dominicano.
Según analistas, es una de las pocas reacciones positivas que se han generado como consecuencia de las medidas del presidente Trump.
El oro ha brillado en 2025, con un alza del 38%, ya que los inversores buscaron refugio en activos más seguros ante los acontecimientos globales, especialmente por las amenazas relacionadas con los aranceles estadounidenses.
De esta forma, los precios del oro mantienen su alza tras la presentación de los planes arancelarios de Trump.
Durante la jornada del miércoles 2 de abril, el precio del oro extendió sus ganancias, lo que muchos analistas ya esperaban.
En la Bolsa Mercantil de Chicago, el oro se cotizaba en 3, 161 dólares. Mientras que en India, los precios alcanzaron los 9, 356 rupias por gramo para el oro de 24 quilates.
El repunte se debe principalmente a los llamados aranceles recíprocos de importación del 25% sobre todos los bienes que llegan a las costas estadounidenses.
¿Cuánto cuesta la onza y el gramo de oro hoy en México?
En México, el precio del gramo de oro hoy miércoles 2 de abril es de 2, 236 pesos mexicanos con 26 centavos y la onza se vende en 63 mil 396 pesos mexicanos con 92 centavos.
Caídas en las bolsas
Por su parte, los mercados bursátiles mundiales cayeron este jueves debido a que los inversores reaccionaron a los radicales anuncios del presidente estadounidense Donald Trump sobre los aranceles.
El plan fue más agresivo y profundo de lo esperado y su impacto repercutió en los mercados globales, con el dólar cayendo a su nivel más bajo del año.
La divisa estadounidense se desplomó más de un 2% frente al euro, el yen japonés y el franco suizo. Con respecto a la libra británica, bajó más de un 1%
El índice bursátil FTSE 100 del Reino Unido cayó un 1,5% y otros mercados europeos también bajaron, haciéndose eco de caídas observadas anteriormente en Asia.
Mientras las acciones cayeron, el precio del oro, que se considera un activo más seguro en tiempos de turbulencia, tocó un máximo histórico.
Los inversores están preocupados por el impacto económico global de los aranceles de Trump, que temen podrían avivar la inflación y estancar el crecimiento.
Los mercados en toda Asia cayeron drásticamente después del anuncio de Trump: el índice Nikkei de Japón cerró con una baja de casi un 3% y el Hang Seng de Hong Kong, con una caída del 1,5%.
Las acciones en Europa siguieron la tendencia a la baja: el índice Dax de Alemania cayó un 1,9% y el Cac 40 de Francia cayó un 2,6%.