
SANTO DOMINGO: En la fecha que la Cámara de Diputados inició el conocimiento del proyecto de nuevo Código Penal, con posiciones radicalmente opuestas por el tema de la inclusión en la iniciativa de las tres causales del aborto, más de 50 funcionarios del gobierno del presidente Luis Abinader se pronunciaron en favor de que las mismas sean aprobadas por el Congreso Nacional.
En un manifiesto dado a la prensa, ministros, viceministros, directores y servidores públicos del Gobierno hacen un llamado a los representantes de ambas cámaras para que garanticen lo que entienden como «las libertades y los derechos de las mujeres y las niñas», mientras ratifican a la ciudadanía que están comprometidos con las tres causales.
Entre los firmantes del manifiesto figuran tres ministros, 17 viceministras y viceministros, 20 directores y directoras, 18 encargadas y encargados, especialistas y servidores y servidoras.
También el viceministro de Presupuesto, Patrimonio y Contabilidad, José Rijo Presbot; las viceministras Olaya Dotel, del Ministerio de Economía, y Dilia Leticia Jorge, del Ministerio Administrativo de la Presidencia, la directora General de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch; de PROSOLI, Gloria Reyes y la presidenta ejecutiva de CONANI, Paula Disla.
“Llamamos a nuestros compañeros y compañeras del partido a que asuman la postura oficial de la dirección ejecutiva del PRM. En la que nos comprometimos a garantizar la vida, la salud y la dignidad de las mujeres y niñas”, expresan en el documento “Manifiesto de ministros, viceministras, viceministros, directores generales y servidoras públicas y servidores públicos, sobre la situación de las 3 causales”.
Los servidores y servidoras expresan que el Congreso de este nuevo gobierno no puede fallar la confianza depositada por la ciudadanía que, a pesar de las trabas puestas por el partido del PLD, se atrevió y votó por el cambio.
Señalan que este Congreso debe diferenciarse del Congreso del PLD que mantuvo en un segundo plano los derechos de las mujeres, por lo que hoy las mujeres dominicanas apuestan al PRM para hacer posible el cambio que se merecen.
Por igual, manifiestan que apoyan la postura del honorable presidente de la República, el señor Luis Abinader, a favor de la salud y la vida de las mujeres y niñas, apelan a su liderazgo y a que mantenga su postura firme para continuar ganando aliados y aliadas en esta lucha.
Enfatizan que el PRM no puede permitirse quedar en la historia como enemigo de los derechos y la salud de las mujeres y las niñas dominicanas y que ese no es el PRM por el que las mujeres votaron y apuestan.
“Si creemos en una sociedad igualitaria y un poder paritario tenemos la obligación de apoyar políticas que amplíen el ejercicio de los derechos de las mujeres. Por tal razón, las tres causales no pueden seguir esperando más, es una deuda que se tiene con el 50% de la población”, indican.
Manifiestan que “debemos y se debe demostrar que el compromiso con una sociedad más justa es nuestro norte, eso implica apoyar las tres causales en el Código Penal para garantizar la vida, la salud y la integridad de nosotras las mujeres y las niñas del país”.
Sostienen que un código penal moderno debe estar a la altura de la legislación de los demás países en materia de los derechos reproductivos y la República Dominicana no puede seguir siendo la excepción en este tema.
“Reconocemos a nuestras primeras mujeres que desde hace 85 años han realizado agencias para que la mujer tenga el derecho a decidir, pues se trata de ser ciudadanas con derechos civiles y políticos, históricamente vedados por los grupos fácticos, que aún están presentes y buscan cambiar la voluntad democrática”, puntualizan.
Concluyen que la democracia conlleva salvaguardar los derechos de las mujeres y las niñas, y por eso hay que garantizar las tres causales, lo cual fue el compromiso en campaña con las mujeres.