Panorama

Anuncian Festival Centroamérica Cuenta para el 2023 en Santo Domingo

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El Festival Centroamérica Cuenta llega por primera vez a República Dominicana para contar y reflexionar sobre los grandes hitos de la región con las voces más representativasde Iberoamérica, iniciando así las celebraciones de su décimo aniversario.

Esta edición que se realizará del 17 al 24 de mayo de 2023, se hace en coordinación con la Fundación René del Risco Bermúdez y cuenta con un equipo asesor conformado por
Soledad Álvarez, José Marmol, Jochy Herrera, Basilio Belliard, Yulissa Álvarez Caro y Minerva del Risco.

Sergio Ramírez, Premio Cervantes 2017 y presidente del festival, explica que “celebrar losprimeros diez años de Centroamérica Cuenta en estos tiempos tan convulsos que estáviviendo la región es un gran reto y una gran oportunidad de discutir de lo que pasa y delo que se hace en el istmo en temas que tocan la vida de más de 37 millones decentroamericanas y centroamericanos».

En el festival conversar de literatura, de creación,de derechos humanos, de democracia, entre autores y pensadores de diversos países,nos permite juntos explorar nuevos escenarios"Entre los participantes a esta cita están Mircea Cărtărescu, Rosa Montero, Héctor AbadFacciolince, Alma Guillermoprieto, Enrique Krauze, Gioconda Belli, Michael Reid, MargoGlanz, Sergio Ramírez, Claudia Piñeiro y Horacio Castellanos Moya hasta sumar más de 40 autores, editores y libreros.

Te puede interesar:   Haití sigue bajo imperio de bandas armadas; matan 10 personas y 20 secuestradas el fin de semana

“Para la Fundación René del Risco Bermúdez es un gran honor trabajar en sociedad conla prestigiosa institución Centroamérica Cuenta para la realización del décimo aniversariode uno de los más reconocidos festivales literarios de iberoamérica.

Es un privilegio parala República Dominicana haber sido escogida en el año 2023 como capital de las letras enespañol”, expresa Minerva del Risco, Presidenta de dicha Fundación.

Parte de las novedades de esta edición presencial es el lanzamiento del proyecto Lascuentas de Centroamérica, unaserie de ensayos sobre temas cruciales para el istmo y elCaribe que son coordinados por el expresidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís
Rivera.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba