Anunciada idea de reforma constitucional que hizo Abinader desata avispero político

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: La planteada reforma constitucional que anunció el presidente Luis Abinader desató este jueves diversas reacciones de políticos y abogados, algunos de los cuales advirtieron la posibilidad de que se trate de un juego para habilitar al ex mandatario Danilo Medina.
El dirigente de la Fuerza Nacional Progresista, Vinicio Castillo Semán fue más lejos, y señaló que se podrías pactar la imp0unidad de los perseguidos del pasado gobierno a cambio de que los legisladores del Partido de la Liberación Dominicana apoyen la reforma.
Afirmó que es innecesaria e inoportuna la reforma constitucional planteada por el jefe del Estado.
“El PRM no tiene los votos para reformar constitución en la Cámara de Diputado. tendría que contar con aprobación del PLD-Danilato. ¿Qué va a pedir Danilo a cambio? Impunidad. La reforma es innecesaria e inoportuna”, indicó en un mensaje en su cuenta de twitter.
En esos mismos términos se manifestaron Pelegrín Castillo Semán y Hotoniel Bonilla, mientras que Enmanuel Esquea Guerrero entiende justo que Medina sea rehabilitado.
Para Pelegrín Castillo, vicepresidente de la Fuerza Nacional Progresista, “no es prioridad la reforma constitucional, y señaló que la mayor parte de los mandatos de la Constitución del 2010 no se han ejecutado.
«Y eso es porque no se han aprobado leyes…son muchas las cosas importantes que se pueden lograr con leyes y decretos. Faltan, por ejemplo, leyes de democracia participativa”, indicó.
Por su lado, el abogado Hotoniel Bonilla consideró que la anunciada reforma constitucional, “oculta el propósito de pactar la habilitación futura del actual Presidente».
«Un pacto que implique habilitar a Danilo Medina favorece a Luis Abinader, quien quedaría habilitado después de terminar su mandato, resulte o no reelecto en 2024”, sostuvo.
Por su lado, el dirigente político y abogado Enmanuel Esquea Guerrero sostuvo: “Si Leonel fue presidente 3 veces y Danilo 2, es injusto que el primero pueda ser candidato de nuevo y el segundo no. Por ahí viene la reforma”.
Vinicio Castillo recalcó que “plantear una reforma constitucional ahora, que necesitaría apoyo PLD Danilato, es abrir discusión si Danilo debe ser habilitado constitucionalmente a presentarse como candidato en el 24. Sea o no haya sido intención de Luis, así será vista su propuesta de reforma” puntualizó.
También dijo que el país rechazará pacto para impunidad de Danilo y su grupo. “País reclama auditorías de visitas sorpresas y de ministerios saqueados”.
Anuncio en el discurso del presidente
El presidente Luis Abinader anunció este miércoles que este mismo año propondrá una reforma constitucional para consolidar la independencia del ministerio público y “blindar los avances democráticos que hemos conseguido”, para lo que pedirá desde mañana el apoyo del liderazgo político y empresarial del país.
Afirmó que está decidido “a modernizar a fondo nuestro país, y por eso hemos definido doce reformas que producirán una segunda restauración institucional y material para la República Dominicana”.
“Quiero hacer un llamado a todo el liderazgo político, social y empresarial para que unidos podamos cambiar a la República Dominicana. Las diferencias políticas son buenas y sanas en una democracia, pero les pido que en este propósito de transformación cesen para poder abordar estas reformas todos juntos”, expuso el jefe del Estado en su discurso.
Abinader informó que desde hoy “enviaré una comunicación a los líderes de los principales partidos y organizaciones sociales y empresariales para que me acompañen en esta tarea”.
De igual manera opinó el también dirigente de la FNP, Pelegrín Castillo, quien dijo que muchas de las partes de la constitución del 2010 no se han ejecutado porque no se han creado las leyes complementarias.
También se opuso a la reforma el abogado Hotoniel Banilla, quien estimó que la propuesta de reforma del presidente Abinader tiene la segunda intención de habilitar políticamente a Danilo Medina, de manera que pueda ser candidato nuevamente en el 2024, situación que daría el mismo trato al hoy gobernante en caso de que no resulte triunfador en esos comicios.
Por su parte, el dirigente del gobernante PRM, Enmanuel Esquea Guerrero, se mostró partidario de la reforma constitucional, con el argumento de que si Leonel Fernández gobernó tres períodos y Danilo Medina dos, no es justo que el primero pueda ser candidato y el segundo no.