.Nacionales

Por repunte de contagios Covid-19, amplios sectores de la población expresan temores ante llamado a clases presenciales para el martes

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: Amplios sectores de la población han externado sus temores por la convocatoria a clases presenciales a partir del próximo martes 11 de los corrientes anunciado este jueves por el Ministerio de Educación.

Entre las entidades que se oponen al reinicio de la docencia de manera presencial figuran la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) y el Colegio Médico Dominicano (CMD), a través de sus presidentes Eduardo Hidalgo y Senén Caba.

También han expresado los mismos temores los partidos opositores Fuerza del Pueblo (FP) y de la Liberación Dominicana (PLD).

El presidente de la República, Luis Abinader, ha externado la decisión del gobierno de no volver a confinamiento por entenderlo «imposible», pese a reconocer una ola de contagios con la entrada al país de la variante ómicron del coronavirus.

En el boletín de este viernes, el Ministerio de Salud Pública reportó 5,968 casos nuevos de Covid-19, cifra más elevada paa un período de 24 horas de que se detectó el primer contagio en marzo del 2020.

Los casos activos llegaron a bajar a poco más de mil en todo el país a finales de diciembre del 2021, y con el repunte de este año se han colocado por encima de los 26,000.

Te puede interesar:   Gobierno dice muertes por accidentes de tránsito se reducen un 15 por ciento en un año

El Ministerio de Educación anunció este jueves su convocatoria para el reinicio de clases presenciales a partir del próximo martes 11, según consigna un comunicado enviado a directores de escuelas públicas y colegios privados.

El organismo habría adoptado la medida luego de consultar a diferentes actores del sistema educativo, de acuerdo con una publicación del periódico Diario Libre en su edición de este viernes.

Mientras, la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) sugirió que sea pospuesto el reinicio de las clases en la modalidad presencial y se vuelva a la virtual.

Además, que sea implementado un sistema de monitoreo permanente para verificar la situación de los contagios y determinar cuándo se puede regresar a las aulas de forma segura y exitosa.

Sin embargo, el Observatorio Educativo expresó su oposición a que se abandonen las aulas, resaltando que las escuelas en el primer cuatrimestre del año demostraron que son el lugar donde menos contagios se registraron.

En una comunicación a la ADP, el ministro Roberto Fulcar convocó a su directiva para una reunión este viernes con el fin de escuchar sus pareceres, los cuales ya han sido externados por su presidente, Eduardo Hidalgo, contrarios a la docencia presencial.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba