Amplio respaldo de sectores al anuncio de Abinader sobre eliminación de OISOE

Redacción/ElCorreo.do
SANTO DOMINGO: El anuncio del presidente electo, Luis Abinader, de que dispondrá la supresión de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE) ha recibido al apoyo de amplios sectores nacionales, los cuales entienden que da una buena señal debido a que ese organismo se había constituido en piedra de escándalos desde hace un tiempo.
Creada por el fallecido presidente Joaquín Balaguer, rápidamente su misma administración las desnaturalizó, pasando a ser una dependencia muchas veces con más radio de acción que el propio Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones.
De ser una entidad discreta se convirtió en uno de los organismos más vigilados y cuestionados por las muchas situaciones que la rodearon, hasta tener su punto de quiebre el 25 de septiembre de 2015 cuando el arquitecto David Rodríguez García se suicidó de un balazo en la cabeza en un baño de la sede de OISOE, abrumado de la extorsión de que era víctima por parte de varios funcionarios medios.
Por ese hecho fueron condenadas varias personas a penas de cinco y seis años y destituidas otras, entre ellas su entonces director el ingeniero Miguel Pimentel Kareh.
Últimas designaciones de Abinader
Este martes, y en la continuación de “nombramientos virtuales” de futuros funcionarios de su gobierno a inaugurarse el próximo 16 de agosto, el presidente electo designó ministros de Turismo y de Obras Públicas a David Collado y Deligne Ascensión Burgos, respectivamente.
Collado quien, ha sido diputado y alcalde del Distrito Nacional, es licenciado en Turismo con una maestría en Administración por Atlantic University, diplomados en políticas públicas y estrategia política en George Washington University.
Abinader también anunció que Jackeline Mora, Patricia Mejía y Yaneris Then Medina, del equipo de Collado en el ADN, serán viceministras Técnica, de Gestión de Destinos y Administrativa, respectivamente.
Mientras Ascensión Burgos es ingeniero civil, actual secretario de organización del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y ex subsecretario de Infraestructura Escolar durante la gestión de la doctora Milagros Ortiz Bosch al frente de la Secretaría de Estado (ministerio) de Educación.
Además, tiene especialidad en alta gerencia, en tránsito, una maestría en Derecho Internacional y un Doctorado en la Universidad del País Vasco, España, entre otros títulos.
Asesor turístico
Otro anuncio de designación fue la del economista Joel Santos, como futuro asesor turístico del Poder Ejecutivo, quien fue presidente de la Asociación Nacional de Hoteles y Turismos y de 2006 a 2007 se desempeñó como presidente de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE).
Santos presenta en su currículo una maestría en administración y dirección de empresas, con énfasis en negocios internacionales.
Asumirá el puesto en momento que la reapertura del sector hotelero se encuentra bajo la amenaza de la pandemia del COVID-19 en el país, con el agravante de que el sistema público de salud del país está bajo la amenaza de ser desbordado por la expansión de los casos.