Alexis Joaquín Castillo entra a la carrera presidencial por nuevo Partido Solidaridad

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: El proyecto partidario denominado “Solidaridad y Alianza Nueva República”, anunció la postulación cono su candidato presidencial, de Alexis Joaquín Castillo en los próximos comicios, con el apoyo de diversas asociaciones y movimientos comunitarios y políticos.
En su discurso de aceptación, el ex fiscal del Distrito Nacional presentó parte de su plan de gobierno, al tiempo de abogar por una mejor República Dominicana “donde la ciudadanía pueda gozar de verdadera paz, tranquilidad y un ambiente idóneo con la aplicación de políticas públicas en favor del bienestar de la familia”.
Opinó que las actuales autoridades han sido incapaces de garantizar la seguridad ciudadana, por lo que él presenta un proyecto de nación en el que integra a todas las fuerzas políticas, con soluciones a los males que afectan al país.
“En los próximos días Solidaridad solicitará al presidente de la República una entrevista, solo para presentarle el informe de nuestros expertos criminólogos en cuya síntesis se resalta una solución inmediata al azote de la criminalidad y la violencia que imperan en el país”, agregó.
En el plano de la justicia, Castillo manifestó que “somos una opción y alternativa diferente, que propugna por reformas a la Constitución que permitan darle paso al mandato revocatorio y tener realmente un Ministerio Público independiente».
Afirmó que si logra el respaldo mayoritario de la población, “combatiré férreamente la corrupción y la impunidad desde el Estado, procurando la transformación de la mal diseñada democracia dominicana”.
De igual manera, se mostró a favor del “voto de castigo” en los próximos comicios contra “aquellos que nada han hecho por el país”.
“Trabajaré por una mejor economía, por la educación, un sistema de salud integral de calidad con medicamentos gratuitos y porque el Estado asuma el control absoluto de las aseguradoras de riesgos de salud (ARS).”, planteó.
Deploró el alto costo de la canasta familiar, al tiempo de resaltar la necesidad de un salario justo e indexado para los trabajadores, dar mayor asistencia a la agricultura y el mercado informal (obreros, vendedores y chiriperos) para quienes considera debe haber mayores incentivos por parte del gobierno.
Al acto de proclamación participaron los directivos de Solidaridad, José Portorreal, Juan Cortorreal, Pablo Cristofer, Máximo Méndez, Roy Acosta, Robert Acosta y María Consuelo Padilla.
Además, otras personalidades, entre ellas Julio Ortega Tous, ex embajador en Francia; José Feliz, expresidente del Colegio de Economistas y Manuel Salazar, secretario general de PCT.