Alcalde de Jimaní dice el muro no ha detenido el ingreso ilegal de haitianos en su municipio

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: La construcción de más de 25 kilómetros de verjas que sirven de muro en la frontera con Haití “no ha servido absolutamente de nada”, según estimó este lunes el alcalde de Jimaní, Dionisy Méndez.
Conforme al parecer del funcionario municipal, la verja que ya cubre cerca del 50% del territorio fronterizo de Jimaní, no ha impedido el ingreso ilegal de indocumentados del vecino país.
Méndez sostuvo que la situación con el trasiego de ilegales continúa igual o peor, por lo que la presencia de indocumentados es mayor cada día en la ciudad fronteriza.
“Eso sigue igual todavía o quizás peor. Eso no sirve de nada; este pueblo está lleno de haitianos”, reiteró el principal funcionario local de Jimaní.
Sin embargo, el edil consideró prudente esperar a que todo esté concluido para determinar si se produce algún aporte en términos de evitar el trasiego de armas, indocumentados y otro tipo de contrabando.
“Vamos a esperar a ver que terminen el muro para evaluarlo, porque, hasta ahora, no ha resuelto nada”, sostuvo.
Según las autoridades nacionales, el muro ya cubre la zona de Carrizal, Tierra Nueva y Las 40, comunidades rurales donde se observan escasos miembros del Ejército, por lo que sus lugareños la consideran “zona apache”.
Dijo que los haitianos pasan como de costumbre por las zonas donde todavía no se ha levantado la verja.
“Anteriormente, cuando no teníamos verja, había muchos haitianos en esa zona y ahora no; pero lo que han hecho es que se han desplazado para el lado dominicano”, sostuvo el alcalde.
La República Dominicana ha construido ya 23 kilómetros de verja en la frontera con Haití, obra iniciada antes de que el presidente Luis Abinader anunciara sus planes de levantarla a lo largo de toda la línea divisoria para frenar la inmigración y el contrabando.
Los tramos construidos se sitúan en los pasos fronterizos de Jimaní y Elías Piña, el segundo y tercero en importancia entre ambos países.
Al ser consultado por la agencia de noticias Efe acerca del nivel de avance de la obra, el director de Planes y Operaciones del Estado Mayor del Ejército, el general Santo Domingo Guerrero Clase dijo que están en marcha a un buen ritmo de construcción.