Agricultura dice busca presencia de la mosca del Mediterráneo tenga menor impacto en el sector

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: Al confirmar la presencia de la llamada mosca del Mediterráneo en la zona de Punta Cana, el Ministerio de Agricultura anunció la activación de un protocolo para que el país esté libre del insecto y su impacto en los cultivos sensibles sea menor.
El organismo explicó que el brote fue detectado durante la última semana del recién pasado diciembre, en las trampas que tiene diseminadas el Departamento de Sanidad Vegetal en esa zona de la provincia La Altagracia.
Al respecto, el titular de la institución, Limber Cruz, adelantó que se hará “la inversión que sea necesaria para evitar que esa mosca se propague a otras zonas del país”, al tiempo de exhortar a los agricultores a no preocuparse.
“La República Dominicana cuenta con el Programa Nacional de Vigilancia y Control de Moscas de Frutas, con el que se activó el protocolo de emergencia en el perímetro de detección del foco”, agregó.
Recordó que esa especie de insecto ataca cultivos como el aguacate, mango, la mayoría de los cítricos, guayaba, peras, hortalizas como la berenjena, entre otros rubros, la cual fue erradicada en 2017 a través del programa Mosca del Mediterráneo (Moscamed).
Dijo que a pesar de su origen, se le denomina mosca mediterránea de la fruta, porque es en estos países donde su incidencia económica en los cultivos es mayor.