Afloraron discrepancias México-EEUU en primera reunión del T-MEC
Discrepancias sobre política agrícola y de inversión de México afloraron hoy en el primer día de reunión de la Comisión de Libre Comercio del tratado tripartito con Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

PRENSA LATINA
MÉXICO.- Aunque la reunión virtual se mantiene bajo el esquema de privada, la delegación mexicana, encabezada por la secretaria de Economía Tatiana Clouthier, recibió inquietudes sobre ese tema por parte de Katherine Tai, representante de Comercio de Estados Unidos, dijo la propia funcionaria.
Sin embargo, al aceptar la existencia de reclamos de su contraparte, Tai se reservó detallarlos en un comunicado y solo dijo que hablaron de manera franca, directa y con ánimo constructivo sobre temas relevantes como las investigaciones en curso en Estados Unidos de productos agrícolas mexicanos.
También, abordaron cuestiones relacionadas con las reglas de origen de la industria automotor, el acceso a servicios de autotransporte fronterizo, y el avance en la reforma laboral en México, así como la idea de fortalecer la colaboración en materia ambiental.
Hace una semana, México recibió una queja laboral de sindicatos de Estados Unidos, los cuales denunciaron una planta automotor en Tamaulipas, e hicieron referencia a una solicitud de Washington para revisar conflictos en otra de la General Motors en Guanajuato.
Otro punto de roce entre ambos países lo constituye un arbitraje internacional solicitado por tres compañías estadounidenses por la reforma a la ley mexicana de hidrocarburos del 4 de mayo y frenada por un juez local.