Afloran nuevas anomalías de gestión Jean Rodríguez; investigan sobrevaluación de hasta 4 veces en equipos INACIF

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: La Procuraduría Especializada en Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) sobrevaluaciones de un 400% en equipos comprados para el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) durante la gestión del exprocurador general Jean Alain Rodríguez (2016-2020).
De acuerdo a una auditoría realizada al proyecto “Mejora de la eficacia de la investigación criminal en la República Dominicana, Fase III”, los instrumentos fueron comprados con fondos de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), y por cuya operación la procuradora general, Miriam Germán, ordenó el cese de funciones del contralor del Ministerio Público, Yovanny Alonso Feliz Roa, a quien se le había vencido el plazo por el cual fue escogido en esa posición.
Los datos de la auditoria fueron dados a conocer por NDigital, y en estos Germán indicó que a pesar de que la licitación, ocurrida en octubre del 2019 cuando Rodríguez era procurador general, se realizó con el debido proceso de la Ley 340-06 de Compras y Contrataciones, en la investigación se encontró que los instrumentos tuvieron una diferencia de alrededor de $21,624 euros para un monto total de RD$1,303,956, equivalente de 4 veces por encima del valor comparable.
El programa de mejora para el Ministerio Público fue auspiciado por la AECID en dos subvenciones de 140 mil euros. La primera, relativa al Capítulo No. 4, que comprende los gastos corrientes, por valor de $110,000.00 euros y la segunda relativa al Capítulo 7, que comprende los gastos de inversión, por valor de $30,000.00 euros.
“Aun así extendimos nuestro alcance de auditoría con el fin de satisfacernos de la evidencia presentada, para esto procedimos a realizar una comparación de precios (cotizaciones), debido a que entendíamos que en los equipos adquiridos había una sobrevaluación en la compra de los mismos, dando como resultado una diferencia de alrededor de $21,624 euros para un monto total de RD$1,303,956 equivalente de 4 veces por encima del valor comparable. Cabe destacar que esta diferencia en precios corresponde a una cotización internacional con sus impuestos incluidos”, narra el documento de los resultados de la auditoría realizada por la procuraduría.
También, que en relación al valor de RD$1,244,292.30 pagados con recursos del presupuesto de la Procuraduría General de la República, sólo se le realizó un análisis simple de comparación de precios a través del portal web del proveedor Grex Technica Electromedicina. “Esta partida se refleja también sobreevaluada en 9 veces su valor en el mercado”.
El proyecto de referencia tuvo como objetivo, según dice la auditoría, contribuir a que el Ministerio Publico pueda contar con elementos de pruebas más sólidos para mantener la acusación en los tribuales, reduciendo la impunidad, así como incrementar la eficiencia en los análisis forenses brindados por el INACIF a los usuarios de Sistema de Administración de Justicia.