.Panorama

ADP logra su objetivo de impedir inicio normal de docencia presencial

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: La Asociación Dominicana de Profesores (ADP) habría logrado su objetivo de impedir el inicio presencial de la docencia en las escuelas públicas como había convocado para este martes 11 de enero el Ministerio de Educación.

De acuerdo con una reseña del periódico Listín Diario publicada este miércoles, dos de ocho centros vi­sitados por sus reporte­ros en la capital inicia­ron ayer la jornada oficial de clases en la tradicional modalidad presencial, ba­jo un estricto cumplimien­to de los protocolos de higiene para evitar los con­tagios de covid-19.

Mientras el Ministerio de Educación (Minerd) des­tacaba que lamayoría de los centros educativos abrieron este miércols  en los distintos niveles y modalidades, lo que para el organismo representa un éxito de la sociedad dominicana.

La cartera agradeció la confianza depositada por los padres, madres y tuto­res que ayer cumplieron con enviar a sus hijos a las escuelas.

Recorrido

Durante un recorrido de un equipo de LISTÍN DIA­RIO, se constató que so­lo los centros educativos Juan Pablo Duarte y San­to Cura de Ars reanudaron la docencia de manera re­gular.

Entretanto, el Liceo Unión Panamericana, Escuela República de Haití, Liceo Excelencia República de Colombia, Escuela Bási­ca República de Colombia y República de Honduras, están a distancia.

Te puede interesar:   El Banco Central dice remesas alcanzaron US$874.1 millones el pasado enero

El desayuno escolar llegó con normalidad a todos los centros.

En las instalaciones que se acogieron a las clases vir­tual sí se registró la asis­tencia del personal ad­ministrativo, limpieza y seguridad, pero los maes­tros no, quienes atendieron el llamado de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), que pidió a los edu­cadores no integrarse a las aulas hasta en 31 de ene­ro por los contagios de Co­vid-19 en el sector educati­vo.

Para ayer, martes, el Gobier­no había hecho el llamado a las aulas de forma presen­cial y voluntaria.

Según algunos directores de centros entrevistados por este diario, la preferen­cia de las clases a distancia no ha sido solo por el llama­do de la ADP, sino también por los padres que han da­do positivo al virus o que sus hijos presentan alguna sintomatología.

En el caso del Centro Santo Cura de Ars, no toda su ma­trícula asistió hoy a clases, ya que se dividió la asisten­cia de la semana por grupos de estudiantes, un mecanis­mo que durará todo el mes de enero, además están di­vidiendo los recreos entre los estudiantes que van pre­sencial, y las aulas para evi­tar contagios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba