.Panorama

Admisión de culpabilidad de imputados en caso Medusa ya llega a 23 personas y empresas

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: La admisión de culpabilidad en el caso Medusa ha llegado ya a 23 personas físicas y jurídicas.

Los imputados Jonathan Joel Rodríguez Imbert, exdirector administrativo de la Procuraduría General de la República (PGR) y el empresario José Miguel Estrada Jackson, lo hicieron este martes.

Anteriormente habían admitido las imputaciones de asociación de malhechores, soborno y estafa contra el Estado otras 16 personas físicas y seis empresas, entre las que figura Lisandro José Macarrulla Martínez, hijo del exministro de la Presidencia Lisandro Macarrulla Tavárez.

Al reconocer su responsabilidad de las acusaciones que se le formulan, Rodríguez Imbert dijo al juez Amauri Martínez, del Tercer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, que todo lo que hizo fue por instrucciones del ex procurador general Jean Alain Rodríguez y Rafael Canó Sacco, exjefe de Gabinete de la Procuraduría, quien está fuera del país y sin estar imputado en el caso.

Explicó que aunque se le había entregado un poder para firmar contratos, asignaciones y otros procesos a nombre del titular, todo lo que hacía era por instrucciones éste y de Canó, alegando que no tenía potestad para tomar decisiones.

Precisó que Rodríguez y Canó Sacco tenían todo centralizado y de eso pueden dar testimonio los demás empleados y hasta fiscales. Ellos me instruían juntarme con los contratistas y empresas de alimentos, pera recoger el porcentaje acordado de las obras”.

Agregó que luego de recoger esos fondos “se los entregaba en sus oficinas o casas, mientras otros se los daba directamente a ellos, explicándome que era para formación y gastos del movimiento político Renovación”.

Te puede interesar:   Ministro de Educación y sucesor hablan este lunes de preparativos año escolar 2020-2021

Precisó que Canó y Rodríguez le instruyeron para que abriera y recolectara las informaciones de los “sobres de licitaciones”, los que serían entregados a las personas que ellos indicaban para que fueran beneficiados en licitaciones en procesos.

Indicó que también “se hacía uso de empresas, como Global Tours & Travel SRL y demás, que eran del señor Alex Rojas, persona de suma confianza de ellos”.

Significó que cuando se necesitaba hacer compra de equipos, servicios y demás actividades, se iba a donde “él porque se necesitaba hacer eso de forma rápida y se evitaba hacer el proceso de compra.

De su lado, Estrada Jackson aceptó haber sido de los «empresarios» que ganaban licitaciones utilizando la falsedad de contenido como maniobra fraudulenta durante la gestión de Jean Alain.

Dijo que en los procesos de licitación en los que participó se hicieron a través de las empresas Distribuidora Ropi, SRL; La Parasata Mercantil, SRL; Herrajes Rachel, SRL; Inversiones Zwaziland, SRL; y Rogama, SRL.

El expediente acusatorio del Ministerio Público establece que «en el proceso de licitación del año 2018, la empresa Distribuidora Ropi, SRL, aportó varios documentos para sustentar su oferta en la licitación de alimentos conforme la documentación técnica requerida.

Resaltó entre estos una carta dirigida a la Procuraduría por parte de la empresa Mega Supply, en la cual establecen que la Distribuidora Ropi, SRL, forma parte de su cartera de suplidores desde el año 2012.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba