Redacción/ElCorreo.do SANTO DOMINGO.- A medida que pasan las horas, más casos de fraudes relacionados con la ayuda que realiza el gobierno a los sectores escasos recursos quedan al descubierto, en la casi totalidad del territorio nacional. Según informaciones ofrecidas este jueves por la Administración de Subsidios Sociales (ADESS), Digna Reynoso, se ha enviado un grupo de su personal a Barahona, para iniciar un proceso que determine por qué una mujer embarazada que tras intentar usar el subsidio del programa Supérate, descubrió tener miles de pesos depositados en su tarjeta. El organismo adelantó que luego de finalizar la indagatoria, se interpondrá una querella contra unos 14 colmados acusados de fraude en esta provincia. Entrevistada en el programa El Despertador, la funcionaria dijo que luego de que la señora Zumaira Matos García expusiera su caso en este mismo escenario, pidiendo que el mismo sea esclarecido. Reynoso dijo que tras escuchar la versión de la señora, que tiene 36 semanas de gestación, si ella fuera jueza, la absolvería, pero que dado lo inusual de la transacción, ADESS debe proceder a investigar. Agregó que además de investigar a la beneficiaria, lo mismo se hará a los propietarios del colmado, así como a la entidad bancaria que autorizó 49 transacciones dentro de las cuales había montos que superaron los 10 mil pesos. Explicó que al recibir la alerta de las transacciones lo primero que solicitó fue el expediente del colmado y resultó ser uno de los centros con mejor comportamiento a lo largo del programa. Sin embargo, aseguró que también el establecimiento comercial será investigado, por las múltiples denuncias de fraudes recibidas con el uso del verifone que ha recolectado la dirección. Afirmó que por el resultado de las investigaciones realizadas han sido suspendidos como más de 80 colmados como despachadores de la Supérate, a los se les elaboraron unos 56 expedientes ya entregados al Ministerio Público y unos 300 mil beneficiarios acusados de estafa. En el caso de la provincia Barahona, donde reside Matos García, Reynoso informó que se han detectado fraudes y tienen unos 14 colmados intervenidos, aunque no está incluido el establecimiento donde ocurrió el hecho de la ciudadana. |