.Panorama

Actual directora financiera del Ministerio de la Presidencia habría obtenido contrato de la PGR superior a RD$103 millones

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: La actual directora administrativa y financiera delMinisterio de la Presidencia, Alodia Patricia Ángeles Rodríguez de Peña, habría obtenido un contrato en laProcuraduría General de la República a finales del 2010, por un monto de RD$103,525,976.

El dato está contenido en la auditoría realizada por la Cámara de Cuentas (CC) a la gestión de Jean Alain Rodríguez (2016-2020), en la que se revela que el indicado contrato se le asignó a la actual funcionaria se realizó a través de la sociedad Espacio y Arquitectura.

La directora financiera del MINPRE es la dueña de más del 10% de las cuotas sociales de la empresa adjudicada, según el informe presentado por el equipo de la Cámara de Cuentas, en el que además se señalan otros pagos en 2016 y 2020 de RD$1,782,419.

Estas acciones serían contrarias a lo que establece la Ley de Compras y Contrataciones Públicas.

El informe de la entidad fiscalizadora de los fondos públicos establece también que no se encontró documentación que justifique estos pagos a la funcionaria.

Te puede interesar:   Leonel Fernández afirma que el país ha retrocedido al siglo XIX durante el Gobierno del PRM

La señora Ángeles Rodríguez ocupa su actual cargo desde agosto de 2017 como parte del personal fijo del Ministerio de la Presidencia (que dirige Lisandro Macarrulla) con un salario de RD$200,000.00.

“La adjudicación de empresa propiedad de un funcionario del Ministerio de la Presidencia, además de representar una violación a las normas de la contratación pública, implica una vulneración a los principios de transparencia, igualdad y libre competencia”, expuso el equipo de auditores.

Señala además genera conflictos de interés, la participación, responsabilidad, moralidad y buena fe, por la relación organizacional a nivel de Estado entre la funcionaria contratante y la entidad.

Hasta el momento la funcionaria no ha sido llamada a ofrecer declaraciones sobre estos contratos ni incluida en el caso como sospechosa o acusada por parte de la Procuraduría Especializada de Persecución Contra la Corrupción Administrativa (Pepca).

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba