
Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: La aceptación del presidente Luis Abinader, candidato a la reelección por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, aceptó este viernes comparecer a un debate con los demás aspirantes, lo que abriría un capítulo inédito en las campañas electorales dominicanas.
De producirse la confrontación cara a cara que pretende organizar la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE), sería la primera vez que ello ocurre en unas elecciones desde que se recuperó la democracia en 1961.
Con miras a los comicios de 1962 se produjo un debate entre el profesor Juan Bosch y el cura católico Láutico García, pero este no era candidato a ninguna posición electiva, por lo que no se computa como un debate presidencial.
A través de un video difundido en sus las redes sociales, el jefe del Estado dijo que asistiría al debate que se proyecta para el próximo 24 de abril, faltando 25 días para los comicios en los que buscará continuar en el cargo.
Abinader resaltó que desde que se encontraba en la oposición, siempre apoyó la intención de debatir las ideas, por lo que en 2016 fue el único candidato de un partido mayoritario en participar en el mismo.
“Esto se debió a que el partido gobernante entonces, buscando la reelección, decidió no asistir justificándose con el argumento de que el que está arriba no debate, una excusa frecuentemente utilizada por aquellos que están en reelección o que se percibían adelante en las encuestas”, recordó.
Agregó que “este patrón se repitió en el 2020 cuando igual acepté ir al debate, pero el candidato del Gobierno tampoco quiso”, en referencia a Gonzalo Castillo.
El mandatario indicó que a pesar de estar en una situación similar a la que tuvieron los candidatos oficialistas en las pasadas dos elecciones, sigue pensando de la misma manera con relación a los debates.
“Sabemos que en nuestro país no existe una cultura de participar en debates y por eso pocos políticos que persiguen la Presidencia de la República aceptan contrastar sus ideas. Con toda franqueza, quiero decirles que muchos me han aconsejado no participar por no tener nada que ganar, por tener una posición muy cómoda”, argumentó.
El jefe del Estado sostuvo que si bien debatir no es “un acto de obligación”, es un “acto de responsabilidad hacia la democracia”.
La ANJE ha presentado la idea del debate entre Abinader, Abel Martínez, candidato del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), y Leonel Fernández, de la Fuerza del Pueblo.
Todavía no se conoce cuál será la posición de estos dos aspirantes a la presidencia, pero se da por descontado de que aceptarán enfrentarse al candidato oficialista.