Panorama

Abinader proclama su gobierno implementa plan eléctrico “superando errático manejo del pasado”

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El gobierno anunció este lunes haber finalizado la licitación que permitirá la instalación de dos generadoras que producirán 800 megavatios en el municipio de Manzanillo, provincia Montecristi.

Las plantas de 400 MW cada una, a las que se unirá una terminal de gas natural, son parte de los proyectos estratégicos de desarrollo integral del sector eléctrico en esa zona del país.

El anuncio fue hecho por el presidente Luis Abinader, quien manifestó que el programa de licitaciones públicas puesto en marcha para instalar 2,000 nuevos megavatios de capacidad, “forma parte de una política de Estado que permitirá superar el errático manejo del pasado”.

Durante una rueda de prensa en el Palacio Nacional, el jefe de Estado destacó el cambio cuantitativo y cualitativo para asegurar un crecimiento sólido, sostenido y con bienestar real para la gente y la transparencia con la cual se realizó la licitación.

Acompañado del ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, el gobernante explicó que el proyecto de Manzanillo se estructura en dos bloques, el primero, de la terminal de gas y una planta de 400 MW y el segundo solo de otra planta de ciclo combinado, también de 400 MW.

Informó que la inversión en ambos bloques será de US$1,700 millones y que durante el proceso se generarán unos 4,000 empleos en las fases pico de construcción, de los cuales quedarían miles permanentes, tras finalizar los trabajos.

Abinader destacó que en este esquema, “el Estado no gastará un peso, ya que los consorcios privados ganadores de la licitación harán la construcción con capital propio y el gobierno, a través de las empresas distribuidoras y bajo contrato, comprará la energía que producirán las plantas”.

Dijo que otro de los aspectos positivos de las obras en Manzanillo es que gracias al proceso competitivo, el precio de la energía ofertado en el bloque 1 es de 8.84 centavos de dólar por KWh y en el bloque 2 de 5.82 centavos, “valores menores al precio a que vende Punta Catalina en estos momentos”.

“Con el método de la licitación competitiva el país logrará levantar su más grande central eléctrica de 800 megavatios, una terminal de gas y con una inversión mucho menor que los más de tres mil millones consumidos en Punta Catalina por una central más pequeña y a cuenta del presupuesto de la nación y deudas”, manifestó.

Agregó que por primera vez en la historia, el gobierno dominicano tiene una estrategia energética sólida, a largo plazo, “que permitirá superar la errática política del pasado”.

Resaltó que la licitación de Manzanillo fue solo la primera, porque a finales del 2021 se lanzó otra de 400 megavatios para ser instalada con carácter de urgencia entre junio y octubre de 2022.

Ambas licitaciones, señaló, ya fueron debidamente adjudicadas y los detalles se ofrecerán más adelante, destacando que el proceso fue administrado con absoluta pulcritud y transparencia.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba