Abinader presenta nuevos mecanismos que dice ayudarán a la transparencia en el Gobierno

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: El presidente Luis Abinader encabezó este martes la presentación de tres herramientas denominadas Contrataciones RD, la asistente virtual Lici Compras y el Sistema de Información de Precios, inteligencia artificial que serán utilizadas para su funcionamiento.
Durante el acto, realizado en el auditorio del Instituto Dominicano de Telecomunicaciones (Indotel), el mandatario dijo que su gobierno es “de los primeros en transparencia y queremos también serlo en eficiencia”.
Indicó, asimismo, que esas tres plataformas “sin duda mejorarán nuestra gestión por algo más que eso”, reiterando que el “mejor legado” que un servidor público puede dejar a las futuras generaciones “es un horizonte de esperanza más grande que el que encontró”.
Sostuvo que su gestión está interesada en promover “más integridad y mayores niveles de transparencia y eficiencia”, lo que dijo se ejecuta de la mano de la tecnología “a través de plataformas digitales integradas, innovadoras y con vocación de servicio público”.
En la actividad, diferentes ingenieros en sistemas, explicaron que con la app Contrataciones RD, disponible en la App Store para Iphone y Google Play para Android, los proveedores y ciudadanía en general podrán acceder a información sobre los procesos de compras públicas, activar notificaciones y visualizar el estatus de su Registro de Proveedores del Estado (RPE).
Agregaron que la denominada, Lici Compras, consiste en una asistencia virtual en la plataforma de mensajería instantánea Telegram, donde los usuarios pueden consultar información sobre los requisitos y solicitudes del Registro de Proveedores del Estado.
También, descargar su constancia de RPE, revisar histórico de contratos, procesos y estadísticas relacionadas a unidades de compras, así como descargar pliegos de condiciones, entre otras funciones.
Respecto al Sistema de Información de Precios, explicaron que fue diseñado para que las instituciones públicas dispongan de informaciones actualizadas y confiables, sobre los precios de los bienes de uso común