.Panorama

Luis Abinader ignoró a su asesor jurídico y creó un conflicto de intereses con Carlos Pimentel

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, había advertido al director de Compras y Contrataciones Públicas (DGCP), Carlos Pimentel, y al propio presidente Luis Abinader, que la designación al frente del ente alianzas público-privadas generaba un conflicto de intereses por la naturaleza de ambos cargos.

A través de un comunicado emitido el 3 de octubre, con copia al presidente Abinader, Peralta señaló que, aunque es legal que un funcionario dirija dos instituciones, en este caso podría presentarse un inconveniente, según establece el numeral 5 del artículo 12 de la Ley 47-20, de Alianzas Público-Privadas.

El jurista le enfatizó que el director de la GGCP tiene voz y voto en el Consejo exclusivamente en el diseño de los procesos competitivos, mientras que el de la DGAPP tiene solo voz, sin voto.

“Si una misma persona ocupa ambos cargos, podría influir en las decisiones del Consejo, afectando la objetividad en la toma de decisiones, ya que estaría participando en los procesos de votación que luego debe ejecutar como director de la DGAPP”, advirtió Peralta a Pimentel.

Le aclaró, además, que la Ley 340-06 establece que la DGCP supervisa las compras del Estado, incluyendo las de la DGAPP, “por lo que designar a una misma persona como director de ambas entidades implicaría que esta supervisará los mismos procesos de compras y contrataciones que ejecuta”.

En ese sentido, el asistente jurídico del Poder Ejecutivo plantea que por esa situación “podría comprometerse la imparcialidad e independencia necesarias de Pimentel en los procesos de adjudicación y ejecución de contratos”.

Te puede interesar:   Puello recomienda endurecer restricciones para frenar rebrote del covid-19

Señala que también podría violarse la Ley 247-12, sobre la Administración Pública, cuyo artículo 4 establece que debe haber una separación de funciones entre los órganos que supervisan y aquellos que operan.

“El hecho de que una persona supervise como director de la DGCP y ejecute (como director de la DGAPP), podría crear una situación que vulnere el principio de rendición de cuentas y debilitar la confianza en la transparencia del sistema”, expresó Peralta.

Aunque la comunicación fue emitida a principios de mes y dirigida en copia al jefe del Estado, Abinader firmó el decreto 614-24 el 23 de octubre, nombrando a Pimentel en el nuevo cargo, lo cual ha generado críticas.

En el decreto, Abinader le encomendó a Pimentel presentar en un plazo de 12 meses una propuesta detallada para la readecuación estructural y normativa de ambas instituciones, con el fin de optimizar los procesos operativos en línea con los objetivos estratégicos del Estado.

La orden presidencial expresa que con la designación, “busca garantizar la eficacia, transparencia y coherencia en la implementación de las contrataciones públicas y las alianzas público-privadas”.

El decreto modifica el 329-20, estableciendo que el cargo de director de Compras y Contrataciones Públicas será desempeñado de manera honorífica, por lo que Pimentel solo recibirá su salario como director ejecutivo de la DGAPP.

Este viernes, Pimentel emitió un comunicado en el que manifestó que se abstendrá de “toda decisión que involucre o pudiera generar un conflicto de interés, optando por la inhibición o la delegación”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba