
Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: Aunque todavía no ha sido reelecto, el presidente Luis Abinader, candidato presidencial por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), adelantó las áreas educativa, sanitaria, migración, electricidad, transporte, reforma policial, fiscal, agua potable y la construcción de infraestructura, serían sus ejecutorias futuras.
El mandatario hizo el señalamiento durante su participación en la “Propuestas de los candidatos”, auspiciado por el Grupo de Comunicaciones Corripio, donde exhortó a votarlo en las próximas elecciones, porque trabaja día y noche por la nación.
“Creo que la población dominicana siempre ha sido inteligente, que conoce y sabe evaluar el trabajo que nosotros hemos realizado. Siempre he hablado la verdad de los problemas, lo que hemos hecho bien y lo que debemos mejorar”, dijo el mandatario al responder preguntas sobre por qué cree que la población debe votar por él.
Expresó que puede decir que ha trabajado “cada momento, cada segundo, cada minuto, cada hora, primero para recuperarnos de la pandemia y recuperar la economía”.
Resaltó que durante los últimos dos años, el gobierno ha podido controlar la inflación y mejorar los indicadores sociales por las acciones a favor de la población “y si eso fue en momento de crisis, imagínense en los tiempos por venir, cuando podemos seguir avanzando”, mejorando la educación y los servicios de salud, transporte y viviendas.
Sobre sus prioridades en el sector salud dijo que hay que invertir en atención primaria, enfatizando que su gestión ha aumentado el gasto público en esa área, citando las inversiones en infraestructuras hospitalarias.
Entre esas estructuras el gobernante citó el centro regional de San Cristóbal, en Barahona y la inclusión de más de 2.0 millones de personas en el Servicio Nacional de Salud.
Manifestó, además, que se requieren más de RD$16,000 millones para implementar la atención primaria, adelantando que se trabaja en eso, “para descongestionar los hospitales y aumentar la salud preventiva en el país”.
Respecto a la eficiencia del gobierno y una posible fusión de estructuras o instituciones, dijo que se trataría de eliminar una y crear otras, al tiempo de referir que ya ha eliminado ocho entidades.
De igual manera, adelantó que retomará el proyecto de convertir el Ministerio Público en Ministerio de Justicia, ponderando la importancia y necesidad de la coordinación entre entidades públicas y privadas en pro del desarrollo nacional con la ejecución de proyectos.
Durante su participación en el citado encuentro el mandatario respondió preguntas de los periodistas José Monegro, Miguel Franjul, Roberto Cavada, Nelson Marrero, Miguel Febles, Adalberto Grullón y Pedro Castro y Edith Febles en el espacio transmitido de 8:00 a 10:00 de la noche por Telesistema Dominicano, canal 11.