Abinader establece récord otorgando este año pensiones a favor de ex funcionarios, sindicales periodistas ancianos

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: En lo que puede ser un nuevo récord gubernamental, una investigación establece que en los casi doce meses del 2021, el presidente Luis Abinader, ha otorgado nuevas y mejorado más de 28,277 pensiones, cuyos montos oscilan entre RD$6,000 y RD$150,000.
Según los registros de la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo y la Dirección General de Pensionados y Jubilados, la lista se divide entre envejecientes, artistas, profesionales y exfuncionarios.
La indagatoria al respecto fue realizada por el reportero de Diario Libre, Pedro Martín Sánchez, quien identificó que los beneficiarios se encuentran ex funcionarios públicos como la profesora Alejandrina Germán, exministra de Educación Superior y miembra del opositor Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
También, la abogada Zoila Martínez, extitular de la Defensoría del Pueblo, las que recibieron jubiladas con RD$150,000, mediante el decreto 288-21, emitido el 29 de abril de este año.
En el sector artístico están Manuela Josefa Taveras “Fefita la Grande”, con RD$70,000, a través del decreto 53-21. Con la orden 681-21, del 29 de octubre, fue pensionado Pupo Valoy Reynoso “Cuco Valoy”, con RD$68,000.
La viuda de Johnny Ventura, Nelly Flores de Ventura, recibió RD$75,000 mensuales, según el decreto 674-21, dado el 25 de octubre.
Mientras, con el 108-21, del 18 de febrero del 2021, el Poder Ejecutivo otorgó pensión de RD$40,000 a 44 periodistas.
El 8 de marzo, en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, se concedió pensión de RD$60,000 a cuatro mujeres: Aminta Vólquez, Ana Verónica Guerrero de León, Victorina Jorge Moreno y Esmeralda Rivera.
Con la orden presidencial 185-21, del 22 de marzo, fueron pensionados los sindicalistas Rafael -Pepe- Abreu y Gabriel del Río Doñé, con RD$50,000 y RD$75,000, respectivamente.
En junio, se emitió el decreto 357-21, para beneficiar a 777 profesionales del sector salud y en octubre, con el 629-21, se pensionaron 3,000 ancianos, con un monto de RD$6,000, equivalente al 60 % del salario mínimo.
Todas las pensiones tienen base en la Ley 379, cuyo artículo 1 indica que el presidente validará el beneficio a los funcionarios y empleados civiles que prestaron servicios en el Estado desde los 20 años en adelante.