.Panorama

El presidente Abinader destaca impacto de los programas para mejorar la calidad de vida de los estudiantes

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El presidente Luis Abinader aseguró este lunes que el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) ha trabajado incansablemente durante su Gobierno para mejorar la calidad de vida de los estudiantes dominicanos.

Indicó que gracias a los diferentes programas, se ha logrado impactar positivamente la alimentación y la salud visual, bucal y auditiva de niños y jóvenes, a quienes además, se les continúa entregando útiles escolares y uniformes para que puedan acceder a la educación en igualdad de condiciones.

De igual forma, el jefe del Estado agregó que mediante la implementación del Programa de Alimentación Escolar (PAE), en el país se ha reducido la pobreza monetaria en 4.4 puntos porcentuales entre 2022 y 2023.

Raciones alimenticias

Dijo que en este último año escolar que termina, se han entregado más de 966 millones de raciones alimenticias, distribuidas en más de 312 millones de raciones de pan y galletas nutritivas; más de 349 millones de raciones de leche y preparado lácteo, y más de 2.9 millones de raciones de frutas.

Añadió que en el almuerzo escolar se han entregado sobre los 269 millones para la jornada extendida; más de 26 millones en las modalidades PAE Rural y otros; más de 3.8 millones para el programa Prepara, y más de 469,000 para el programa Oportunidad 14-24.

Te puede interesar:   Tras largo ir y venir, el Gobierno inaugura este jueves 25 la primera obra de la presa Monte Grande

Asimismo, el gobernante refirió que durante el año escolar se han servido 71 millones de litros de leche para el desayuno, brindado apoyo directo a los ganaderos y alcanzando por primera vez que el 100 % de la leche sea de producción nacional.

Al hablar en su habitual LA Semanal con la Prensa, el mandatario informó también que se han realizado más de 21,000 supervisiones de análisis de laboratorio y fiscalizaciones de estas raciones durante el periodo escolar 2023-2024.

Mejora en la alimentación

Estas mejorías continuarán aplicándose en el próximo año escolar 2024-2025, con un plan piloto que entregará 2.9 millones de raciones de frutas frescas.

Los beneficios de este plan serán: la reducción de sodio de 300 % a 88 % del requerimiento dietético diario, la eliminación de 18 millones de libras de azúcar al retirar el néctar que se ofrecía en la merienda y la disminución en el consumo de grasas.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba