.Panorama

Luis Abinader afirma que la República Dominicana es el mejor país de la región para invertir

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El presidente Luis Abinader informó que las proyecciones indican que para el cierre de este año, la captación de la inversión extranjera directa en República Dominicana alcanzará los 4,500 millones de dólares.

La consideración del mandatario se produjo al pronunciar las palabras centrales de una actividad realizada en el auditorio del Banco Central, donde destacó que esa cifra es el resultado de la implementación de políticas efectivas que permiten al empresario extranjero sentirse seguro de la inversión que va a realizar en el país.

“La estabilidad política sobresale como un elemento distintivo en la región y, tanto la seguridad jurídica como el régimen de incentivos fiscales, aunado con un bajo riesgo país, se agregan para estructurar un panorama de atractivos bien valorado por los inversionistas globales”, expresó Abinader.

El jefe del Estado indicó que la meta es que el país duplique su Producto Interno Bruto (PIB) para el 2036.

“Este es el momento dominicano. No hay mejor sitio para invertir que aquí. Yo se lo aseguro, los datos lo certifican y ustedes (los empresarios) ya lo han comprobado”, exclamó el Presidente.

El gobierno informó que durante el primer trimestre del 2024, la República Dominicana captó unos US$1,268.5 millones en inversión extranjera directa, representando un incremento interanual de un 1.5%.

Por otro lado, la directora ejecutiva del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana), Biviana Riveiro, catalogó el primer trimestre de este año como “el mejor en la historia de la República Dominicana”.

Te puede interesar:   El canciller Roberto Álvarez hará próxima semana una visita oficial a Cuba

Riveiro indicó que esa captación económica pone al país en “buena proyección” para superar los US$4,390.2 millones generados por la inversión extranjera directa en el 2023; esa cifra representó a su vez un avance con relación a los US$4,098.8 millones del 2022.

Mientras, el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó, indicó que las zonas francas han sido uno de los principales medios para atraer inversión extranjera al país.

Señaló que las exportaciones de las zonas francas en junio de este año alcanzaron $753 millones de dólares, lo que significó un aumento del 4.6%, respecto a junio de 2023.

“En lo que va del año, estas exportaciones acumulan $4, 258 millones de dólares, un crecimiento del 6.8% comparado con el mismo periodo del año anterior. De continuar esta tendencia, seguro podrían superar los US$8,500 millones al cierre de 2024, lo cual sería otro nuevo récord”, manifestó Bisonó.

Agregó que si se habla de inversión acumulada, “el resultado también es notable, alcanzando un récord de cerca de $7,500 millones de dólares el año pasado, con un crecimiento de 44.5% respecto a 2020, albergando inversiones procedentes de más de 40 países”.

En esa actividad, 11 empresas de capital extranjero fueron reconocidas por sus aportes a la economía, a través de la generación de empleos, divisas, transferencia de tecnología, fomento de las exportaciones, así como el aumento de la competitividad internacional.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba