Abinader anuncia auditoría a Punta Catalina y pide al Senado no conocer polémico fideicomiso

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: El presidente Luis Abinader anunció este domingo que el Gobierno ha contratado una empresa auditora para que clarifique todo lo relacionado a la construcción de las termoeléctricas Punta Catalina.
Informó que el pasado martes fueron recibidos los resultados de la auditoría técnica, cuyos hallazgos serán dados a conocer al país en los próximos días.
El jefe del Estado, en un discurso a la nación, anunció que pidió al Senado de la República que no conozca el polémico contrato de fideicomiso de la termoeléctrica Punta Catalina hasta que se logre obtener la mayor cantidad de opiniones posibles.
Dijo que el tema deberá ser parte de una discusión más amplia en el seno del Consejo Económico y Social (CES)
Señaló el CES podrá acopiar las opiniones de todos los sectores que quieran aportar “para buscar el mecanismo más apropiado y de transparente manejo y preservación de las termoeléctricas”.
Abinader refirmó su palabra de que mientras sea presidente de la República, la termoeléctrica no será privatizada, como han opinado algunos “por desconocimiento o porque tienen intereses”.
Anunció que se trabaja en un proyecto de ley “para fortalecer las regulaciones existentes sobre los fideicomisos públicos” el cual será depositado en el Congreso Nacional el próximo 27 de febrero.
“De manera que ningún inquilino temporal del poder pueda lesionar los sagrados intereses de este pueblo, como ha ocurrido en otras ocasiones”, sentenció.
El mandatario dijo que ha solicitado a la Cámara de Cuentas realizar una auditoría más amplia de todo lo relacionado con la construcción de las plantas, por parte de quienes “tienen mucho que explicar sobre ese proyecto”.
Dijo que “el pueblo es y seguirá siendo el único propietario de todos los bienes y derechos aportados por el gobierno para la creación del fideicomiso que habrá de manejar transparentemente Punta Catalina”.
Explicó el fideicomiso “busca gestionar un bien que pertenece en su totalidad al Estado dominicano, y cualquier tipo de beneficio derivado de la gestión de dicho activo será recibido por el Ministerio de Hacienda”.
El presidente Abinader destacó que “Punta Catalina es un tema que vamos a resolver de la forma que más le convenga a los intereses del pueblo dominicano, que es el que ha pagado los platos que otros han roto”. Destacó que al igual que con el peaje sombra de la carretera a Samaná, “en esta ocasión también estamos procediendo con rigor, seriedad y solvencia moral”.
Esa termoeléctrica, manifestó, “ya existe y nos costó un alto precio a los dominicanos. No la podemos eliminar; por eso, ahora la vamos a administrar con transparencia y eficiencia”.
Adelantó que pronto se dará a conocer la auditoría técnica que se hizo a esa empresa, y en breve también una empresa internacional iniciará la auditoría financiera.
El presidente Abinader señaló que siempre escucha las opiniones para tomar decisiones importantes, y vamos a “dar soluciones, vamos a hacerlo juntos y vamos a crear nuevas capacidades de gestión eficiente de las propiedades e intereses públicos”.