.

Abel Martínez y José Tomás Peréz rechazan PLD recurra en casación decisión TSA reconoce FP como partido mayoritario

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El alcalde de Santiago de los Caballeros, Abel Martínez, y el ex senador por el Distrito Nacional, José Tomás Pérez, ambos miembros del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), rechazaron este domingo el anuncio hecho por esa organización de que recurrirá en casación la decisión del Tribunal Superior Administrativo (TSA) que reconoce a la Fuerza del Pueblo (FP) como entidad política mayoritaria ante la Junta Central Electoral (JCE).

Martínez y Pérez  se mostraron de acuerdo con  que la entidad no recurra a la decisión del Tribunal Superior Administrativos sobre la distribución de los fondos de los partidos políticos, la cual ha favorecido a la Fuerza del Pueblo como partido mayoritario.

El alcalde de Santiago de los Caballeros, quien fuera presidente de la Cámara de  Diputados, estimó que lo que debe hacer el PLD,   su entidad política, es  buscar alianza como partido de  oposición y retirar la acción de recurrir a la decisión del TSA.

Martínez argumentó que «el momento actual nos llama a buscar alianzas con los partidos que hacemos oposición; en favor del país: pido a mi partido @PLDEnLinea, retirar la acción de recurrir la decisión del TSA respecto a la distribución de los fondos de los partidos políticos”.

El miembro del Comité Político del partido morado hizo sus planteamientos en su cuenta de la red social  Twitter.

De igual manera  reaccionó  José Tomás Pérez, ex senador, ex miembro del Comité Político y ex embajador en Washington.

“Al PLD que deje eso así, que a veces perdiendo se gana. TSA”, colgó en su cuenta de Twitter.

Te puede interesar:   Salud Pública informa cuatro millones de dominicanos ya tienen dos dosis de vacuna contra COVID-19

El jueves, el TSA declaró nula la resolución número 02-2021 de la Junta Central Electoral (JCE) que establecía que los partidos Revolucionario Moderno (PRM) y de la Liberación Dominicana (PLD) eran los únicos mayoritarios, dejando fuera a Fuerza del Pueblo, dirigido por el expresidente Leonel Fernández; y al Partido Revolucionario Dominicano (PRD) de la repartición del 80% de los recursos económicos asignados por el Estado.

Tras esta decisión, el PLD anunció que recurrirá en casación ante la Suprema Corte de Justicia la sentencia dictada por el TSA.

Chaarlie Mariotti, secretario general del PLD, expresó que hay razones jurídicas suficientes para que la Suprema Corte de Justicia revoque dicha sentencia.

“Esta sentencia confiere una categoría de derecho fundamental al financiamiento público de los partidos políticos, cuando en realidad se trata únicamente de un derecho de carácter legal y, por tanto, sujeto a la voluntad del legislador. La decisión del Tribunal le otorga a este derecho una categoría que no tiene, para poder hacer una distinción que el legislador no ha hecho, algo contrario a los principios del Derecho y la letra de la Constitución y la ley”, expresó el miembro del Comité Político y Secretario de Asuntos Jurídicos del partido, José Dantés Díaz.

Otro dirigene del PLD que opinó fue  el senador por Elías Piña, Yván Lorenzo, quien calificó de adefesio jurídico la sentencia del TSA que declara partido mayoritario a la Fuerza del Pueblo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba