Panorama

El Gobierno ha destinado 88,000 millones de pesos en subsidios a productos de consumo

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El Gobierno ha destinado más de 87,000 millones de pesos en subsidios para enfrentar el aumento de los productos de consumo masivo y expandir los programas sociales focalizados.

Durante su comparecencia ante la Asamblea Nacional para su rendición de cuentes, el presidente Luis Abinader dijo que además de los productos alimenticios, también se ha apoyado el sector eléctrico.

El jefe del Estado indicó que estas acciones buscan proteger el poder adquisitivo de la clase trabajadora y los hogares más vulnerables ante la coyuntura inflacionaria que azota a la economía mundial.

“En concreto, durante 2022 se destinaron más de RD$38,000 millones de pesos para subsidiar el precio de los combustibles, más de RD$4,400 millones para amortiguar las alzas en el precio de la harina, el pollo, los fertilizantes y demás productos dentro de la canasta alimentaria, y otros RD$1,000 millones para frenar el aumento en la tarifa del transporte”, dijo.

El mandatario aseguró que el Producto Interno Bruto del país tuvo en el 2022 un crecimiento sustancial, alcanzando el promedio anual de 4.9 por ciento.

Según el mandatario, esta cifra coloca a la República Dominicana entre los países con más crecimiento económico mundial en 2022 y consolida nuestra economía como una de las más dinámicas de Latinoamérica.

Sostuvo que el país cerró el año 2022 con el nivel de reservas internacionales de divisas más alto de la historia con 14,436 millones de dólares y la moneda exhibió una apreciación del 2%, contrario a la depreciación observada en las monedas de la mayoría de los países. La tasa de cambio está en 56 pesos por dólar frente a los 59 de julio de 2020

Citó las cifras preliminares del Banco Central, la inversión extranjera directa aumentó más de un 27% respecto del anterior 2021, alcanzando una cifra sin precedentes en la República Dominicana de más de 3,950 millones de dólares.

Te puede interesar:   La procuradora Miriam Germán se inhibe de tratar el caso Odebrecht

“Las excelentes cifras macroeconómicas confirman el camino correcto recorrido por este gobierno, que además logró reducir los pagos de intereses de la deuda pública de 2022 en RD$5,523 millones de pesos, producto de la apreciación de nuestra moneda y de la operación de manejo de pasivos”, dijo.

Sobre deuda externa

Acerca de la deuda externa, Abinader indicó que la deuda consolidada respecto al Producto Interno Bruto fue del 59.1% y luego de su gestión en agosto de 2020 este indicador era del 61%.

“Esta disminución fue lograda a pesar de haber enfrentado el shock externo más grande de la historia y la inflación causada por la invasión de Rusia a Ucrania”, puntualizó.

Destacó que durante el pasado año 2022, hizo frente a los gastos ocasionados por el Huracán Fiona, de más de RD$16,000 millones de pesos.

“Este manejo prudente y proactivo de la deuda ha sido reconocido por el Fondo Monetario Internacional, que en su último informe concluye que la deuda pública de nuestro país es sostenible y que las políticas que se han adoptado son las adecuadas”, resaltó

Asimismo, tocó el tema de la recaudación del Estado, que al cierre de 2022 alcanzó el 15.3% del PIB, superando en un 13.7% lo recaudado en 2021, debido a la evolución de la actividad económica, la lucha contra la evasión y el fraude fiscal y a la mejora de la gestión tributaria.

Añadió que este incremento se ha utilizado para proteger el poder adquisitivo de la clase trabajadora y los hogares más vulnerables ante la coyuntura inflacionaria que azota a la economía mundial.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba