.Nacionales

Desde 2022 han sido suspendidos 18 profesores por acoso sexual a estudiantes

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: La directora de Orientación y Psicología del Ministerio de Educación (MINERD), Francisca de la Cruz, reveló que la mayor cantidad de denuncias de acoso en los centros educativos públicos se producen contra profesores de matemáticas y de educación física, según una publicación del matutino Diario Libre.

Indica que desde enero de 2022 a la fecha, 18 docentes han sido suspendidos por acoso a las estudiantes y que en total, el Minerd ha suspendido 304 docentes (varones y hembras), por diversos procesos disciplinarios, mientras 114 han sido excluidos por abandono de sus labores. 

De la Cruz aseguró al cotidiano que muchas estudiantes “no se atreven a denunciar el acoso por temor a represalias por parte de los docentes y al estigma que representa ser señaladas por hacer la denuncia”.

“Son frecuentes las denuncias de acoso sexual en las escuelas, de docentes hacia estudiantes y entre estudiantes. Muchos docentes han sido separados del cargo. Cuando se recibe la denuncia, se suspende al docente sin disfrute de sueldo hasta que se investigue y, si es condenado en la justicia, se desvincula de manera definitiva”, explicó.

La funcionaria sostuvo que el organismo “está sensibilizando a los docentes y los estudiantes sobre el tema del acoso”, pero consideró que también debe haber una integración de las familias, “para evitar casos como el de Esmeralda Richiez”.

Te puede interesar:   Vicepresidente Banco Mundial reconoce avances del país en programa de vacunación

“En nuestro país hay una cultura de tapar cosas, pero, generalmente, las orientadoras tienen una obligación de reportar los casos y ha sucedido que hemos tenido que trasladar algunas orientadoras porque son amenazadas por el acosador y, por eso, ahora será la escuela que asuma las denuncias y no una persona en particular”, dijo.

 “Los psicólogos del Minerd están dando apoyo a los familiares de la víctima, a la del imputado y a las adolescentes que la acompañaban el pasado domingo cuando ocurrió la tragedia”, refirió De la Cruz.

“Ese hecho ha impactado a la comunidad y es de mucha preocupación cómo este ser humano, docente, con una carrera de futuro, con un doctorado en matemáticas, tira hoy por la borda la vida de una niña y, de paso, la suya”, expresó.

Manifestó que actualmente se desarrolla una jornada de sensibilización para los docentes y los estudiantes, de cómo trabajar el duelo, en el centro educativo, con los compañeros de joven fallecida.

“El Minerd, a través de su Departamento de Orientación y Psicología, intervino el Politécnico César Nicolás Penson, de la provincia La Altagracia, donde estudiaba la adolescente fallecida”, precisó. 

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba