Panorama

La JCE empieza a licitar compra de materiales para organizar elecciones de 2024

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: La Junta Central Electoral (JCE) informó este martes el inicio del proceso para adquirir los materiales a ser utilizados en la fase de la educación electoral, de cara a las elecciones de 2024, con un presupuesto estimado en RD$37.5 millones.

Un comunicado del organismo precisa que, para esos fines, el Comité de Compras y Contrataciones, convocó a una licitación de excepción de urgencia, para la selección de la empresa que se encargará del suministro de los materiales.

La nota indica que unas 12 empresas fueron invitadas a presentar sus ofertas desde el 17 de este mes de febrero a las 10:00 de la mañana, cuya adjudicación está programado para este jueves el 23.

Entre los requisitos establecidos están que las ofertas deberán entregarse de manera física y, conforme a la convocatoria, por lo que no serán admitidas las propuestas sometidas por medio del Portal Transaccional administrado por la Dirección General de Contrataciones Públicas.

“En procura de contratar y adquirir estos materiales en tiempo oportuno y sin lesionar los principios de eficiencia, transparencia, libre participación, razonabilidad, economía y celeridad que requieren las normas, se convoca a concurso público”, aduce la convocatoria.

Te puede interesar:   Un regidor del PRM y dirigentes se juramentan en la Fuerza del Pueblo con Leonel Fernández

El oferente deberá presentar su tiempo de entrega y la JCE evaluará en función de su interés, “que es recibir los materiales en el menor tiempo posible. Este será un factor consustancial para fines de adjudicación”.

El Comité de Compras y Contrataciones, auxiliado por el área técnica correspondiente, evaluará y comparará las ofertas que se ajustan a la modalidad de “cumplen/no cumplen”.

Se precisó que los eferentes deberán presentar muestras de los artículos cotizados.

A la licitación fueron invitadas las empresas: Gemade, Offitek, Prodimpa, Equimmof, Vélez Import, Industrias Nigua, Editora Corripio, Oficina Universal, Proindel Dominicana, Padrón Office Supply, Compañía Comercial Caribe, y la Industria de Sobres Dominicano.

De acuerdo a las bases del concurso, el oferente deberá suplir 175,000 bolígrafos, 340,000 lápices, 200 cajas de folder, 2,000 sobres manila y 80,000 libretas rayadas.

Además, 800 unidades de porta lápiz, borras, sacapuntas, grapadoras, grapas y 20,000 cajas de clip, 5,000 banditas de goma, 500 bolsas de papel, 500,000 folders con bolsillos, 5,000 cajas de cartón y 500 rollos de cintas adhesivas.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba