
Abinader inaugura Circunvalación de Azua construida con RD$5,920.3 millones
El presidente Luis Abinader, junto al ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, dejó en servicio este miércoles la Circunvalación de Azua, construida con un presupuesto de RD$5,920.3 millones.
La vía agilizará el tránsito vehicular desde y hacia las nueve provincias que componen las regiones Sur, Sur-Central y Suroeste, la que evitará a los conductores tener que pasar por el congestionado tránsito en la ciudad de Azua.
Renuncia el nuncio apostólicoen el
país; el papa acepta su decisión
El nuncio apostólico en el país, monseñor Ghaleb Moussa Abdallah Bader, informó este miércoles su renuncia al cargo, decisión que fue aceptada por el papa Francisco, según divulgó este miércoles el periódico Diario Libre, en su versión digital.
El embajador del Vaticano, con encargo de Delegado Apostólico en Puerto Rico, llegó a la República Dominicana en agosto del 2017, tras haber trabajado en la representación pontificia de Pakistán.
Ratifican prisión preventiva al general Torres Robiou por caso Coral 5G
El Sexto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional ratificó la prisión preventiva al general de la Fuerza Aérea, Juan Torres Robiou, exdirector del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur), vinculado a la red de corrupción administrativa desmantelada con la Operación Coral 5G.
El fiscal Miguel Collado detalló que la decisión fue adoptada porque no han variado las circunstancias que dieron valor a la misma y porque se mantiene el peligro de fuga.
Pepca acelera pesquisa sobre denuncia expropiaciones contra Donald Guerrero
La Procuraduría General de la República aceleró esta semana la investigación de la denuncia interpuesta contra el exministro de Hacienda Donald Guerrero y otros encartados por el caso de las expropiaciones de bienes del Estado por 17 mil millones de pesos.
Esta semana un grupo de inversionistas ha sido investigado por los procuradores adjuntos Yeni Berenice Reynoso y Wilson Camacho, de las procuradurías de Persecución del Ministerio Público y Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), informó a El Nacional una fuente ligada a la investigación.
Rey Felipe VI confirma asistencia a la cumbre iberoamericana en RD
El rey Felipe VI de España se reunió este miércoles con el secretario general iberoamericano, el chileno Andrés Allamand, a quien confirmó su asistencia a la XXVIII Cumbre Iberoamericana, que tendrá lugar en nuestro país los próximos 24 y 25 de marzo.
La agencia de noticias EFE destaca que la cumbre será el quinto encuentro de alto nivel de los jefes de Estado y de Gobierno iberoamericanos a la que asiste el monarca desde que accedió al trono, después de participar en las de Veracruz (México) en 2014; Cartagena de Indias (Colombia) en 2016; Antigua (Guatemala), en 2018, y Andorra en 2021.
Abogado de Jairo González dice su cliente está quebrado, pero abierto a acuerdos
El abogado de Jairo González, acusado de estafar a un grupo de personas a través de una empresa de inversiones en la bolsa de valores y criptomonedas, afirmó este miércoles que su cliente está quebrado y que estaría abierto a cualquier tipo de acuerdo con las partes que le acusan.
Según declaró a los periodistas el jurista Okensy Contreras, “Jairo está quebrado, señores! Él tiene muchas responsabilidades económicas con los bancos, pero está abierto a cualquier tipo de acuerdo”.
Organizaciones repudian aprobación del Código Penal sin tres causales
Diversas organizaciones y feministas, rechazaron de manera contundente frente al Congreso Nacional que el Senado haya aprobado en segunda el Código Penal sin las tres causales del aborto.
Adujeron que aprobar un Código Penal sin causales no solo es una traición a las personas que dieron su voto de confianza al presidente Luis Abinader y al partido de Gobierno creyendo en sus promesas.
Calculan el PRM. PLD, FP y PRD gastarán este año RD$1,420.7 millones
Los cuatro principales partidos de la República Dominicana tienen proyectado gastar este año preelectoral 2023, la suma de 1,420.7 millones de pesos en asuntos administrativos y actividades políticas.
Los gastos corresponden a los partidos: PRM, PLD, FP y PRD, conforme a los presupuestos no desglosados depositados en la Junta Central Electoral (JCE).
MP dice haber logrado recuperar más de RD$2,000 de casos corrupción
El Ministerio Público ha logrado recuperar más de 2,000 millones de pesos en efectivos y propiedades en acuerdos con imputados en los casos de corrupción que lleva adelante y otros que están en proceso investigativo.
Los cálculos de los recursos recuperados están compendiados en una información publicada en el periódico El Día, en el que se precisara que “sin embargo, esos montos no representan una mínima parte de lo consignado como desfalco al Estado en al menos tres casos de corrupción en curso y otro en fase de investigación”.
Guido Gómez define el gobierno de su partido como el del recule
El dirigente perremeista Guido Gómez Mazara definió este miércoles que el Gobierno de su partido es del recule, al ser preguntado sobre el por qué el Poder Ejecutivo mandó a retirar el proyecto de Ley Integral sobre Trata de Personas, Explotación y Tráfico Ilícito de Migrantes.
Al ser entrevistado Central de El Despertador Gómez Mazara citó precedentes, en el que el Gobierno da marcha atrás como Reforma Fiscal, el tema presupuestario, la Ley sobre Ciberseguridad, Fideicomiso Punta Catalina, los horarios de control de bebidas, «tu ve que hay una cultura del recule, recule, recule, sobre la base de que el presidente escucha».
Aunque han pasado dos años expediente contra Donald Guerrero sigue pendiente
Con las informaciones ofrecidas recientemente por la Cámara de Cuentas, de que avanza una auditoría al exministro de Hacienda, Donald Guerrero, a solicitud de la Procuraduría General de la República (PGR), regresa al tapete la reactivación de nuevos sometimientos.
La investigación en torno a reales o presuntas acciones de corrupción que se realizan a la gestión del empresario y exfuncionarios surge de manera esporádica, sin que hasta ahora la Procuraduría Especializada en Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) presente acusación formal.
Contralor sugiere al MIERD incluir materias antifraude y moral y cívica
El contralor general de la República, Félix Antonio Santana García, propuso al Ministerio de Educación incluir en el currículo escolar de nivel básico, una asignatura vinculada a la lucha contra el fraude con el propósito de fomentar la cultura de la honradez en los estudiantes.
Por igual, le recomendó reincorporar y revalorizar la materia moral y cívica a los programas educativos como forma de contribuir al combate a la corrupción en la sociedad dominicana.
INTERNACIONALES
El presidente del Banco Mundial anuncia su renuncia anticipada
El presidente del Banco Mundial, David Malpass, anunció que planea renunciar antes del término del año fiscal el 30 de junio, según un comunicado de la organización.
Según el medio, Malpass, que fue propuesto para dirigir el Banco Mundial por el expresidente de EE.UU., Donald Trump, en 2019, enfrenta críticas y pedidos de dimisión después de responder a tientas una pregunta sobre las causas del cambio climático, durante una conferencia el año pasado.
Lo que se sabe de la presunta red de corrupción en el Gobierno de Ecuador
A principios de enero inició un escándalo en Ecuador, luego de que un medio local revelara la existencia de una presunta trama de corrupción al interior de empresas públicas del país suramericano.
El lunes 9 de enero, el portal digital La Posta publicó un informe periodístico en el que exponía la existencia de una supuesta red de corrupción que estaría operando principalmente en la Corporación Nacional de Electricidad y en la Corporación Eléctrica del Ecuador.
Diálogo del Gobierno de Colombia y ELN
arrancan en un clima sin tensiones
El clima del comienzo de la segunda fase del diálogo entre el Gobierno colombiano y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), en México, pareciera haberse distendido tras la crisis causada por el tema del ‘cese al fuego bilateral’, que impactó en la estabilidad de las conversaciones que mantienen desde noviembre de 2022.
El pasado lunes, las delegaciones del Gobierno y del ELN reanudaron en Ciudad de México la Mesa de Diálogos de Paz, que busca poner fin a las históricas confrontaciones en el contexto del conflicto armado, que se ha extendido por décadas en ese país.
Japón acusa a China de violar su espacio aéreo con ‘globos espía’ en últimos años
El Gobierno japonés asegura albergar «serias» sospechas de que China estuvo detrás de tres violaciones de su espacio aéreo entre 2019 y 2021 mediante globos espía no tripulados.
Tokio lanzó esta acusación por primera vez este martes durante una rueda de prensa en la que el secretario jefe del Gabinete, Hirokazu Matsuno, dijo a los periodistas que es probable que Pekín realizara varias incursiones en el espacio aéreo nipón, informa Reuters.
Estudio cuestiona efecto de la mascarilla en la prevención del covid-19
El uso de mascarillas marca «poca o ninguna diferencia» en la prevención de la transmisión del coronavirus y apenas influye en el transcurso de la pandemia, concluye un estudio publicado el pasado 30 de enero por la Biblioteca Cochrane que buscaba determinar si las «intervenciones físicas», como llevar mascarillas o lavarse las manos, disminuían la propagación de los virus respiratorios.
Los investigadores estudiaron los resultados de 78 ensayos controlados y aleatorizados y llegaron a la conclusión de que nueve de ellos, que contaron con la participación de 276.917 personas, evidencian que el uso de mascarillas médicas o quirúrgicas «puede suponer poca o ninguna diferencia en la cantidad de personas que contrajeron una enfermedad similar a la gripe o covid-19.