Salud

La lepra está controlada en la República Dominicana

La lepra se encuentra controlada en la República Dominicana, fruto del trabajo llevado a cabo por el Programa Nacional de Control de Lepra desde 1972, señalaron medios de prensa.

PRENSA LATINA

SANTO DOMINGO.- Según Listín Diario, durante 2022 la tasa de detección de nuevos casos de lepra en el país fue de 0,93 por cada 100 mil habitantes y la prevalencia fue de 0,26 por cada 10 mil habitantes, lo que coloca al país muy por dentro de lo requerido por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La especialista Fabrina Feliz, a pesar de reconocer el control existente, llamó a la población a estar alerta a las lesiones, manchas, nódulos y alteración de la sensibilidad de la piel, debido a que pudieran tratarse de los síntomas de lepra.

Por su parte, la presidenta del Patronato de Lucha contra la Lepra, Emma Guzmán, sostuvo que “la lepra afecta principalmente la piel, los nervios periféricos, la mucosa de las vías respiratorias altas y los ojos, teniendo la singularidad de crear en las personas la falsa idea de que es incurable, cuando en realidad se puede curar.

Recordó que el Programa Nacional de Control de Lepra de la República Dominicana está a cargo desde 1972 del Patronato y del Instituto Dermatológico y Cirugía de Piel Huberto Bogaert, y despliega personal médico y paramédico en todos los puntos del país donde hay pacientes afectados de lepra.

Te puede interesar:   Jean Montero lidera triunfo dominicano que se acerca más al Mundial

El pasado domingo se conmemoró el Día Mundial contra la Lepra, cuyo objetivo es crear conciencia sobre la enfermedad y reducir el estigma contra quienes la padecen. Este año tuvo como lema “Actúa ahora, terminemos la lepra”.

mem/ema

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba