Tras dos años impedidos por Covid-19, dominicanos recibieron el 2023 sin restricciones

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: Tras dos períodos navideños y de fin de año con la pandemia de Covid-19 en auge, los dominicanos experimentaron un aparene respiro al recibir el 2023, lo que podría servir de base para pronosticar el fin definitivo del coronavirus.
Los espectáculos masivos, tradicionales en el malecón de Santo Domingo, retornaron este 31 de diciembre para esperar el famoso cañonazo que anuncia la llegada del Año Nuevo.
Otros eventos se desarrollaron en hoteles de la ciudad y de la costa, libres de restricciones y sin el uso obligado de la macarilla, que se impuso durante el período más letal de la pandemia.
Durante las primeras horas de laa mañana de este domingo, primer día del año, las redes y los medios digitales resaltan el reencuentro en las calles del Gran Santo Domingo muchas personas resacadas y amanecidas, como se estilaba en los años anteriores al surgimiento de la pandemia, en marzo del 2020.
Describen que entre música, bebida y caravanas de motores se desenvolvía la gente en distintos barrios de la capital en las primeras horas del Año Nuevo.
Ese panorama se observó en sectores como Cristo Rey, Espaillat, Ensanche Luperón, Villa Juana y Ensanche la Fe, donde los ciudadanos lucían en medio de las calles con sus vasos de bebidas y bailando el ritmo de diferentes temas musicales.
Algunos tuvieron un plan más tranquilo. Este fue el caso de los residentes de Cristo Rey, quienes compartieron con periodistas de que vivieron un Año nuevo “en serenidad”.
“Aquí pasamos el año muy bien, no hubo problemas ni nada, todo tranquilo”, explicó el morador de ese sector.
Partiendo de los testimonios recogidos en diferentes barrios, se confirmó que el patrullaje policial ha sido más efectivo que en otros años.
“No hemos visto delincuente ni nada, el patrullaje estuvo bien, se vieron de vez en cuando dando muchas vueltas por aquí. Gracias al jefe de la policía por el trabajo que ha estado haciendo”, dijo un ciudadano en el sector Villa Juana.
El panorama en el centro del Distrito Nacional se observó despejado, luciendo sus principales calles casi desiertas y sin los acostumbrados tapones cotidianos.
Por lo regular los primeros de enero las calles y avenidas del Distrito Nacional y los municipios amanecen con gran cantidad de residuos sólidos, este año la situación ha mejorado, aunque en los barrios visitados se observan algunos vasos y servilletas en los pavimentos.