
BC: Economía mantiene crecimiento promedio superior a 5 % en 10 meses
El Banco Central informó este martes que la economía dominicana mantiene un crecimiento promedio superior a 5.0 % en enero-octubre de 2022, en línea con la proyección de expansión del producto interno bruto (PIB) real de 5.0 %-5.5 % para el cierre del 2022.
Una nota del organismo indica que, luego de transcurridos los primeros 10 meses del año, el indicador mensual de actividad económica registró una expansión acumulada de 5.2 %, al comparar con el mismo periodo del año anterior, luego de presentar una variación interanual de 3.8 % en octubre.
Todo listo para la reunión de Jefes de Estado y de Gobierno en Santiago
El ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, expresó este martes que ya está todo listo para la LVI Reunión de Jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).
En una rueda de prensa detalló que el acto inaugural de esta reunión tendrá lugar este jueves ocho de diciembre a las 6:00 de la tarde en el Gran Teatro del Cibao.
Ministro de la Presidencia destaca el papel de las mipymes en la economía
El ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, afirmó es que el sector de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) constituye un elemento primordial para la economía nacional, no solo por ser una fuente de ingresos segura y por los miles de empleos que genera, sino, también, “por el inmenso potencial que tiene para dinamizar la economía dominicana”.
Santos Echavarría ofreció sus declaraciones al encabezar el acto de entrega de los Premios BCIE-solidarios a la Microempresa 2022, iniciativa que resalta el impacto del emprendimiento y las microfinanzas en los procesos de inclusión financiera de personas vulnerables y en la dinámica económica de los países de la región latinoamericana
Diputados aprueban en segunda lectura proyecto del Presupuesto General de 2023
La Cámara de Diputados aprobó en segunda lectura el proyecto de ley del Presupuesto General del Estado para el año 2023, por un monto de un millón de millones cuatrocientos setenta y nueve mil ciento diecinueve millones ciento noventa y nueve mil setecientos setenta y un pesos dominicanos (RD$1,479,119,199,771).
Tras su conocimiento en la sesión de este martes, la pieza, según establece la Constitución, pasó con la mayoría justa y necesaria para ser aprobada, contando con los diputados de oposición en contra, la que será enviada al Senado para su conversión en ley.
RD, Guatemala, Honduras, México y Paraguay con gastos sociales más bajo de AL
El promedio del gasto social en la región es de 13 % y en términos de dólares per cápita, el gasto en la República Dominicana alcanzó un monto equivalente a US$762, una cifra que ha sido considerada como baja, al igual que Guatemala, Honduras, México y Paraguay.
El año pasado, el gasto público social del Gobierno central fue de 8,9% del Producto Interno Bruto (PIB), siendo el segundo país de la región con menor nivel de gasto, ya que la media de América Latina fue de 13%, según el último informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
MINERD inicia regularización más de 4,400 docentes laboran como técnicos
El Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD) inició la regularización laboral de más de 4,400 docentes que han estado ocupando puestos de técnicos regionales y distritales de forma interina.
Así lo informó el viceministro de Acreditación y Certificación Docente, Francisco D´Oleo, quien dijo que más de 3,700 técnicos interinos, han logrado registrarse, y más de 200 han cargado toda la documentación solicitada en la Orden Departamental 46-2022.
Colegio Médico dejará de brindar servicio a ARS con mayor afiliados
En su lucha en contra de las Aseguradoras de Riesgo de Salud, el Colegio Médico Dominicano, junto a 56 Sociedades Médicas Especializadas decidió este marte suspender sus servicios a la ARS privada con mayor cantidad de afiliados, la cual de acuerdo con la Tesorería de la Seguridad Social (TSS), sería Primera ARS.
Así lo anunció el presidente del gremio médico, Senén Caba, quien aseguró que a partir de la primera semana del mes de enero de año próximo serán suspendidos los servicios prestados a la aseguradora de índole privado con más afiliados actualmente.
Tony Isa advierte no cegarse por bonanza y tener plan b ante futura crisis
El exministro de Energía y Minas, Antonio Isa Conde, advirtió este lunes que ante la crisis mundial que se avecina, es necesario tener un “plan b” y no dejarse “cegar” por la bonanza y crecimiento económico actual.
Según manifestó el empresario, los problemas podrían intensificarse con el tema de los combustibles, sobre todo con el gas natural y los granos, ante la situación en Europa, como consecuencia del enfrentamiento bélico Rusia-Ucrania.
La presencia de patrullas mixtas sigue casi nula en calles del Gran Santo Domingo
Tras el rimbombante inicio del operativo policíaco militar puesto en marcha por el Gobierno para garantizar la seguridad a la ciudadanía durante las fiestas de las navidades, este martes era muy poca la presencia de patrullas mixtas en las calles del Gran Santo Domingo.
Lugares de mucho tráfico de vehículos y peatones como las avenidas Nicolás de Ovando con Máximo Gómez; Duarte con Ovando, Ovando con Albert Thomas, avenida Padre Castellanos con Francisco del Rosario Sánchez, no había ningún tipo de vigilancia.
Revelan profesores se adeudan para casas, enseres, salud y cirugías estéticas
“Las preocupaciones por el nivel de endeudamiento en que incurren los docentes del sistema educativo público no son nuevas e inquietan a las autoridades del Ministerio de Educación desde hace más de una década”.
De esta forma inicia la investigación sobre el tema, publicada en su edición de este martes el periódico Diario Libre, realizada por su redactora Socorro Arias, en la que se destaca que los maestros no solo toman prestado a la Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestros.
Políticos dan último adiós a Amable Aristy Castro en la Basílica de Higüey
Decenas de personalidades acuden este martes a la Basílica de Higüey donde son expuestos los restos del exsenador Amable Aristy Castro, quién murió el pasado domingo a causa de un paro cardíaco.
Uno de los que acudió a la residencia de la familia del exsenador fue el Presidente de la República, Luis Abinader, a la que llegó cerca de las 10:00 AM, en donde permaneció más de 20 minutos.
Corte ordena retirar grilletes a Magaly Medina, implicada en caso Antipulpo
La Tercera Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional ordenó retirar los grilletes electrónicos a Carmen Magaly Medina Alexis, hermana del ex presidente Danilo Medina, implicada en la supuesta red de corrupción desmantelada mediante la Operación Antipulpo.
El tribunal presidido por Daniel Nolasco, Pedro Sánchez Rivera y María Daneira García, tomó la decisión tras acoger un recurso de apelación de manera parcial presentado por la imputada, a través de su abogada Wendy Lora.
INTERNACIONALES
Cristina Fernández, condenada a 6 años de prisión en juicio por corrupción
La vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández, fue condenada este martes a 6 años de prisión en un juicio por irregularidades en la concesión de obras viales durante los gobiernos kirchneristas (2003-2015).
Al dictar sentencia en un juicio que se había iniciado en mayo de 2019, el Tribunal Oral Federal 2 también condenó a la expresidenta a la pena de inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
EEUU decide ampliar estatus legal temporal para haitianos en su territorio
El gobierno de Biden aprobó ampliar el estatus legal temporal de los haitianos que ya viven en Estados Unidos, al determinar que las condiciones en la nación caribeña eran demasiado peligrosas para su regreso forzado.
El Departamento de Seguridad Nacional dijo que los haitianos que estaban en Estados Unidos el 6 de noviembre podían solicitar el Estatus de Protección Temporal y aquellos a los que se les otorgó el año pasado podían permanecer 18 meses más hasta el 3 de agosto de 2024.
Reclutamiento de menores y canibalismo: confiesa de exjefe de las FARC
El exguerrillero de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) Elí Mendoza, conocido como ‘Martín Sombra’, reconoció ante la Justicia transicional de su país que participó en el reclutamiento de 700 menores de edad que formaron parte de ese grupo irregular.
En una audiencia de la Sala de Reconocimiento de Verdad de la Jurisdicción Especial de Paz (JEP), en Bogotá, Mendoza rindió su versión voluntaria como parte del Caso 07, relacionado con el «reclutamiento y utilización de niños en el conflicto armado».
Corte de NY declara culpable por evasión fiscal a dos empresas de Trump
La Organización Trump, propiedad del expresidente Donald Trump, fue encontrada este martes culpable de evasión fiscal, por pagar a ejecutivos «por debajo de la mesa» dándoles una parte importante de sus compensaciones de forma que pudieran rebajar su parte sujeta a impuestos, según medios locales.
Las dos compañías declaradas culpables por un jurado en Manhattan son Trump Corporation y Trump Payroll Corporation, mientras que ni el expresidente ni sus familiares habían sido inculpados en este caso.
Rusia convoca Consejo de Seguridad tras ataques de Ucrania
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, convocó este martes al Consejo de Seguridad nacional tras los ataques con drones perpetrados contra aeródromos de la aviación estratégica en territorio ruso, de los cuales acusa a las fuerzas armadas ucranianas.
De acuerdo con el jefe de Estado, los drones enemigos atacaron el pasado lunes dos aeródromos en las regiones rusas de Sarátov y Riazan, donde fallecieron tres militares y otros cuatro resultaron heridos.