Sumario El Correo

Sumario Informativo del miércoles 30 de noviembre de 2022

Por Juan Acosta

Gobierno dará doble sueldo desde el lunes 5; erogará RD$25,000 millones

El Gobierno dominicano comenzará a entregar el doble sueldo o regalía pascual a los empleados del sector público el próximo lunes 5 de diciembre, según lo confirmó este martes, el Tesorero Nacional, Luis Rafael Delgado, durante una rueda de prensa.

El funcionario adelantó que el Gobierno desembolsara cerca de RD$25,000 millones, los que estarán divididos en RD$16,500,557,749 a los servidores del Gobierno Central, RD$5,596,912,925 para los de las instituciones descentralizadas o autónomas, y US$1,626,000 (RD$88, 405,620 para la regalía a los empleados públicos que prestan servicios en el exterior.

Gobernador del BC anuncia creación primer banco digital; dice ya opera en RD

El gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, anunció la creación del primer banco múltiple completamente digital aprobado por la Junta Monetaria, el cual ya está operando en el país.

Durante el Congreso Latinoamericano de Tecnología e Innovación Financiera (CLAB), el gobernador mencionó que “esto es un hito en la historia del sistema financiero dominicano», y que está seguro que no será el único.

Celso Marranzini ve “casi terrorista” propuesta apagar Punta Catalina

El presidente del Comité Técnico del Fideicomiso Público Central Termoeléctrica Punta Catalina, Celso Marranzini, calificó este martes de “casi terrorista” la propuesta de un grupo de ambientalistas, de que las generadoras “sean simplemente cerradas” por el supuesto daño que causa al medio ambiente.

Al ser consultado sobre la propuesta de varias instituciones defensoras del Medio Ambiente, Marranzini dijo que “el informe no es la primera vez que sale. Es un informe repetido”.

Ministro de Trabajo acompañará al CR para solicitar EU revoque veto azúcar

El ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps, informó sobre la creación de una mesa de trabajo con la empresa Central Romana Corporation para acompañarla en el plan de acción para solicitar la revocación de la detención de importación de azúcar por parte de las Aduanas de Estados Unidos.

La medida es el primer paso a tomar por el gobierno luego de que se designara al Ministerio de Trabajo como responsable de liderar, junto con los ministerios de Relaciones Exteriores y de Industria, Comercio y Mipymes, el seguimiento a la medida anunciada la semana pasada.

Abinader se reúne este martes con la jefa del Comando Sur de Estados Unidos

El presidente Luis Abinader se reunió este martes con la jefa del Comando Sur de los Estados Unidos, general Laura J. Richardson, con la que abordó varios tramas, entre estos los esfuerzos de cooperación y seguridad entre ambas naciones.

El encuentro entre el mandatario y la general Richardson se produjo durante el Acto de Graduación de la Sexagésima Primera Promoción de Cadetes del Ejército dominicano, en la Academia Militar Batalla de Las Carreras.

Ministro de la Presidencia afirma relación RD-USA. «está más fuerte que nunca»

El ministro de la Presidencia, Joel Santos, afirmó este martes que las relaciones bilaterales  entre la República Dominicana y Estados Unidos “están más fuertes que nunca”, al tiempo de expresar que la nación norteamericana continua siendo un socio importante para el país y viceversa, pese a que existan diferencias.

“Por las circunstancias, pueden haber temas que en su momento, por el que uno tenga que manifestarse, pero fuera de ahí todo marcha con  total normalidad y la relación entre los dos países están más fuerte que nunca…”,  declaró el funcionario a la prensa.

Listín Diario denuncia consulados RD cerrados, siguen otorgando visas en Haití

A pesar de que desde el pasado 15 de septiembre, la Embajada de República Dominicana en Haití, así como los cinco consulados que funcionan en varias ciudades del vecino país cerraron sus puertas por “el deterioro de la situación de seguridad en la República de Haití”, estos últimos siguen emitiendo visas.

Así lo sostiene una publicación del periódico Listín Diario, basada en publicaciones de redes sociales, en las que se afirma la actual paralización de labores no ha detenido que agencias de viaje de ambas naciones “sigan ofreciendo visas dominicanas a sobreprecio”.

DGM ha deportado este mes a 19,250 haitianos indocumentados

República Dominicana ha deportado a más de 19,250 haitianos indocumentados en lo que va de noviembre, informó la Dirección General de Migración (DGM).

Dijo que entre el 1 y el 27 de este mes fueron realizados 180 operativos de control en distintos puntos del país.

Cepal dice Guyana supera RD en crecimiento inversión extranjera zona caribeña

América Latina y el Caribe recibió un 40,7 % más de inversión extranjera directa (IED) en 2021 respecto a 2020, lo que supone un ingreso de 142.794 millones de dólares, pero este crecimiento no fue suficiente para alcanzar los niveles previos a la pandemia, informó este martes la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) a través de un comunicado.

“En una región con bajos niveles generales de inversión, la inversión extranjera directa es fundamental para el diseño de una política productiva”, indicó el secretario ejecutivo de la Cepal, José Manuel Salazar-Xirinachs.

Te puede interesar:   Sumario Informativo del martes 21 de noviembre de 2023

CMD ratifica llamado a la “Gran Marcha” contra las ARS este miércoles 30

El Colegio Médico Dominicano (CMD) ratificó el llamado a la denominada «Gran Marcha» en reclamos contra las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) y de Fondo de Pensiones (AFP) este miércoles 30 de noviembre.

La convocatoria anunciada por el presidente del CMD, Senén Caba, partirá a las 9:00 de la mañana desde las intermediaciones del Colegio Médico Dominicano y la UASD hasta el Congreso Nacional.

Jefa del Comando Sur de EEUU se reúne con el ministro de Defensa RD

La Comandante del Comando Sur de EEUU, Laura Jane Richardson, se reunió este martes con el ministro de Defensa, Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, para conversar sobre temas de interés mutuo, continuando fortaleciendo la «fructífera asociación de seguridad» entre ambas naciones.

Se informó que la comandante está en el país “para dar inicio a los esfuerzos de la misión humanitaria del Buque Hospital, Comfort 2022, el cual brindará atención médica totalmente gratuita en varios la capital y Azua.

Senador ve presiones de EE.UU., buscan RD sirva de refugio para haitianos

A juicio del Senador peledeista José del Castillo Saviñón, consideró este martes las últimas decisiones tomadas por los Estados Unidos se enmarcan en un esquema de presión para que el país sirva de campo de refugiados para Haití.

“La última decisión se enmarca en un esquema de presión para el país, primero, por las repatriaciones y segundo, por una solicitud para que sirva de campo de refugiados ante una virtual intervención en Haití”, indicó el exministro de industria y comercio.

Sacerdotes de Dajabón deploran manera se realizan repatriaciones de haitianos

Un grupo de sacerdotes de la iglesia Católica en la provincia de Dajabón deploró, a través de un comunicado, la forma en la que las autoridades dominicanas realizan los procesos de repatriación a haitianos, asimismo, calificaron de “violento” y “humillante” el trato que reciben los extranjeros indocumentados en los operativos de migración.

Sin embargo, reconocieron que el Gobierno tiene todo el derecho de repatriar a cualquier persona que no esté regulada y resida en territorio dominicano, los representantes del clero aseguraron que debe existir un protocolo que respete la dignidad de los migrantes.

INTERNACIONALES

Por agotamiento económico, la ayuda a Ucrania sería recortada

Los miembros europeos de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) recortarán la ayuda a Ucrania por agotamiento económico, escribió el periódico ‘Global Times’.

Según el medio, los países europeos son los más afectados por el conflicto en torno a Ucrania, y pagaron un precio enorme por proporcionar ayuda a Kiev, no solo consumiendo su armamento existente, sino también sufriendo el aumento de las facturas de energía y la inflación de décadas.

Colombia envía militares a frontera Ecuador y Perú para combatir insurrectos 

El Gobierno de Colombia anunció este martes un importante despliegue de fuerzas militares en el departamento fronterizo del Putumayo, en el sur del país, para combatir a los grupos armados que operan en esa zona.

El ministro del Interior, Alfonso Prada, adelantó que se trasladarán a esa entidad, que colinda con Ecuador y Perú, seis pelotones adicionales con 400 soldados y oficiales que realizarán operaciones y control de manera terrestre y fluvial.

Varios legisladores republicanos rehúsan certificar resultados recientes comicios 

Algunos cargos electos pertenecientes al Partido Republicano se niegan a certificar los resultados electorales de los comicios de medio mandato celebrados el pasado 8 de este mes, tendencia iniciada en las presidenciales de 2020 con la derrota de Donald Trump.

En el condado rural de Cochise (Arizona), dos de los llamados «supervisores» de la demarcación se saltaron la fecha límite que establece la ley para certificar los resultados, desencadenando una batalla legal que se dirimirá en los juzgados.

Presidente Lasso firma el decreto convocando a un referéndum en Ecuador

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, firmó este martes un decreto ejecutivo mediante el cual convoca a un referéndum en el país suramericano.

«Los ecuatorianos podrán decidir sobre 8 preguntas que traerán más seguridad, mejor representación y permitirán el cuidado del medio ambiente», escribió el mandatario en su cuenta en Twitter.


La Embajada rusa protesta por las declaraciones del papa sobre los chechenos

El embajador de Rusia ante la Santa Sede, Alexander Avdeev, ha protestado ante el Vaticano por una reciente entrevista en la que el papa Francisco denunciaba «la crueldad» de los chechenos en la invasión rusa de Ucrania.

Avdeev protestó en la noche de ayer ante la cúpula del servicio diplomático del Vaticano para expresar su «indignación» dadas las «extrañas declaraciones atribuidas al papa», según publica hoy la Agencia Tass desde Roma.

 

 

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba