.Nacionales

EE.UU. alerta a sus nacionales de piel oscura sobre operativos migratorios en RD

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: La Embajada de Estados Unidos en el país alertó este sábado a los ciudadanos estadounidenses de piel oscura sobre el incremento de los operativos de la Dirección General de Migración (DGM).

Informó que los viajeros han reportado haber sido «retrasados, detenidos o sujetos a un mayor interrogatorio» en los puertos de entrada y en otros encuentros con funcionarios de inmigración «basados en su color de piel».

Un comunicado de la citada legación expresa que las acciones pueden llevar a una «mayor interacción» con las autoridades dominicanas, especialmente para los estadounidenses de piel más oscura y a los de ascendencia africana.

“La DGM lleva a cabo operaciones generalizadas destinadas a detener a aquellos que creen que son inmigrantes indocumentados, especialmente, personas de ascendencia haitiana”, precisa el documento.

Sobre los operativos para detener a ilegales haitianos, la representación diplomática manifestó que los informes indican que los arrestados se mantienen en centros de detención superpoblados.

También, que los privados de libertad “se encuentran sin capacidad de impugnar su detención y sin acceso a alimentos o baños, a veces durante días, antes de ser liberados o deportados a Haití”.

Te puede interesar:   Las mipymes dicen ser afectadas por el modelo de desarrollo excluyente e injusto

A principios de semana, el Gobierno dominicano aumentó los operativos de interdicción con el objetivo de limitar la inmigración irregular en el país, como ordenó el presidente Luis Abinader.

La disposición presidencial llegó luego de que el alto comisionado de la Organización de las Naciones Unidas para los derechos humanos, Volker Türk, pidiera a las autoridades detener las deportaciones de haitianos, porque en su país no tienen garantía de un regreso seguro ni digno.

La nota de la Embajada estadounidense precisa que el objetivo de su advertencia es que nuestros ciudadanos lleven consigo su pasaporte y un teléfono móvil cargado para notificarle inmediatamente si necesitan ayuda”.

Agrega que su «preocupación» se basa en los informes que ha recibido sobre el supuesto «trato desigual» que reciben los cuidados estadounidenses por parte de las autoridades de la República Dominicana.

ResponderResponder a todosReenviar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba