PRM y PLD inician otro enfrentamiento cual párvulos acusándose de violar leyes electorales

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: Un nuevo enfrentamiento entre representantes de los partidos Revolucionario Moderno (PRM) y el de la Liberación Dominicana (PLD) ha surgido en torno a la anticipada campaña electoral, con miras a las elecciones del 2024.
Como una discusión de párvulos, por un lado, el presidente del PRM, José Ignacio Paliza, asegura que ve “nerviosos” a los partidos de la oposición, mientras por el otro, el miembro del Comité Político del PLD, José Dantés Díaz, le responde que al parecer los nervios están en el oficialismo.
“Hay algunos partidos y algunas personas que los veo un poco nerviosos, y es natural, pero que tomemos un poquito de calma y que podamos seguir adelante con los procesos, los tiempos y llegará el momento de hacer política”, refirió Paliza.
Al respecto, la respuesta de Dantés no se hizo esperar, a través de su cuenta en Twitter:
“Quien vive amenazando con cancelar empleados públicos si no asisten a actos políticos, y quien está montando actos reeleccionistas en franca violación a la ley es el PRM, José Paliza, del cual eres su presidente. Entonces, al parecer los nerviosos son ustedes. Nos vemos en 2024”.
Inicialmente, el ministro Administrativo de la Presidencia había manifestado que actualmente el PRM no presenta mayores inconvenientes “para ganar las elecciones del 2024 en la primera ronda electoral”.
“En la medida que podamos hacer una gestión de Gobierno a la altura de las circunstancias, tendremos mejores posibilidades electorales, y de celebrarse hoy las elecciones no tendríamos mayores inconvenientes en ganar en primera vuelta”, indicó.
Asimismo, que el quinto acto realizado por el “Movimiento + Cambio” esta vez en Santiago, solicitando la reelección del presidente Luis Abinader, Paliza pidió no fuera comparado con otros partidos “que a su entender ya escogieron sus respectivos candidatos presidenciales”.
“Un movimiento que no es institucional hizo un acto en Santiago, pero repito, nosotros no estamos contestes de que se apresuren los procesos electorales, la JCE debe fluir como ente regulador para que todo el mundo se someta a esto”, dijo.
E insistió: “No comparemos un acto que se hizo un movimiento vinculado al partido en una provincia, con partidos que han electo sus candidatos presidenciales, algunos de los cuales tienen desde la fundación de su propio partido en campaña, promocionando candidatos presidenciales, con vallas en todo el país”.
Horas antes, el pleno de la JCE se reunió con representantes de los diferentes partidos políticos, con los que acordó varios puntos para poner límites al proselitismo a destiempo que se ha denunciado efectúan las principales organizaciones.