Sumario El Correo

Sumario Informativo del jueves 20 de octubre de 2022

Por Juan Acosta

PE anuncia programas educativos con una inversión mayor de RD$20,000 millones  

El presidente de la República, Luis Abinader, anunció este miércoles en una conferencia de prensa, el lanzamiento de al menos tres programas principales y otros adicionales, que pretenden impactar el sistema educativo nacional.

Abinader detalló los diferentes programas con distintas inversiones para cada uno, consistiendo el primero en la transferencia de unos RD$3,400 millones para 122 distritos educativos, que a su vez serán distribuido entre 2,159 planteles escolares.

Dirección de Casinos cierra de manera definitiva bancas sin regulación

El director de Casinos y Juegos de Azar, Teófilo Quico Tabar,  informó este miércoles el cierre definitivo de las bancas que no se acogieron al plan de regularización y que continuaron operando al margen de las disposiciones legales.

En una carta dirigida a la Federación Nacional de Bancas (Fenabancas), el funcionario comunicó que  luego de entregar una lista actualizada de bancas, puntos de ventas y agencias se identificaron aquellas que seguían abiertas sin registro.

Afirma RD sigue atrás de países desaprovecha pavimentar con hormigón

El presidente de la Asociación de Dominicana de Productores de Cemento Portland (Adocem), Félix González, informó este miércoles que República Dominicana está en la cola de países que desaprovecha la incorporación de pavimentos de hormigón.

Durante la presentación del estudio “Impacto de la industria del cemento en la economía dominicana”, González resaltó que todavía el país no prioriza el uso del concreto para eso fines, pese a que tiene innumerables beneficios tanto ambientales como económicos.

Auditoría revela en el Minerd 110 empleados “laboran” en el Relaciones Publicas

El ministro de Administración Pública, Darío Castillo Lugo, reveló este martes que los informes recibidos sobre la auditoría que realizó al Ministerio de Educación (Minerd), detectó que 110 colaboradores estaban en la nómina del departamento de relaciones públicas.

“Según nos informaron, a principio del actual Gobierno había en el departamento de relaciones públicas 110 colaboradores”, dijo Castillo Lugo, quien se preguntó sobre el espacios y utensilios de trabajos que una cantidad de empleados así requeriría.

Abinader nombra a Jean Luis Rodríguez director de Fideicomiso RD Vial

El presidente de la República, Luis Abinader, designó este miércoles a Jean Luis Rodríguez como director de la Oficina Coordinadora General del Fideicomiso RD Vial, cargo que ocupará de forma honorífica.

La designación está contenida en el decreto 615-22. Dichas funciones son aparte de las que desempeña como director ejecutivo de la Autoridad Portuaria Dominicana.

Se reúnen en RD los supervisores bancarios de 35 países de América

Representantes de las instituciones supervisoras de los sistemas financieros de 35 países participan en la vigésimo quinta asamblea de la Asociación de Supervisores Bancarios de las Américas (ASBA), en esta ciudad.

El encuentro, que tiene como anfitriona a la Superintendencia de Bancos (SB), reúne al ente supervisor dominicano con 37 entidades homólogas de América Latina y el Caribe, Estados Unidos (con tres supervisores), Canadá y España, representadas por 65 delegados presenciales y virtuales.

Cerca de 325,000 afiliados ARS Universal se quedarán sin servicios de salud

Tras el anuncio del Colegio Médico Dominicano (CMD) y las 56 Sociedades Especializadas de suspender los contratos con la Administradora de Riesgo de Salud Universal, dejaron sin servicios a cerca de 350 mil afiliados al Seguro Familiar de Salud.

El anuncio de “desafiliación masiva” de médicos y especialista de la ARS Universal, ordenada por el CMD, dejará sin cobertura de servicios de salud cientos de miles de afiliados pese a pagar sus pólizas, aunque dicha administradora dice garantizará el servicio a sus asegurados.

Ministro de Interior dice la seguridad ciudadana no es su competencia

El ministro de Interior y Policía, Jesús -Chú- Vásquez Martínez, aseguró este miércoles que el organismo bajo su dirección “sólo se encarga de diseñar la política de seguridad ciudadana, no así su aplicación, ya que esa es competencia de la Policía Nacional.

Vásquez hizo el pronunciamiento al ser preguntado sobre la inseguridad ciudadana que se vive en Villa Mella (Santo Domingo Norte), respondiendo que  el Ministerio de Interior y Policía se encarga únicamente de diseñar la política de seguridad ciudadana.

Aconsejan al PRM ganar en primera vuelta; dice Leonel y Abel podrían unirse

El ex coordinador del Movimiento Cívico Participación Ciudadana, Francisco “Pancho” Álvarez, advirtió este martes al Partido Revolucionario Moderno (PRM) que debe evitar ir a segunda vuelta en las elecciones de 2024.

Te puede interesar:   RESUMEN DE NOTICIAS NACIONALES E INTERNACIONALES, 14 DE AGOSTO DEL 2025

Alvarez basó su llamado en la posibilidad de que se produzca un acuerdo político en una posible segunda vuelta de elección, de Leonel Fernández y Abel Martínez.

Faprouasd anuncia paro de docencia indefinida en demanda ajuste de viáticos

 

La Federación de Asociaciones de Profesores de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (Faprouasd) anunció este miércoles que realizará en paro de docencia por tiempo indefinido en los recintos, centros y subcentros de la institución de educación superior en demanda de viáticos como indexación a maestros.

Según un comunicado emitido por el gremio, la decisión fue tomada ante la “falta de propuesta y compromiso real” de parte del rector de la UASD, Editrudis Beltrán, a su demanda de ajuste de los viáticos.

Este miércoles hace tres años que Leonel abandonó el PLD

Justo este 19 de octubre se cumplen tres años de que presidente del PLD, Leonel Fernández anunció su decisión de abandonar las filas de esa organización, en la que se formó y militó durante 46 años.

El también ex mandatario abandono el partido morado, en rechazo a los resultados de las primarias del 6 de octubre del 2019, que dieron como ganador a Gonzalo Castillo, entonces ministro de Obras Pública del gobierno encabezado por el presidente Danilo Medina.

INTERNACIONALES

Consejo de Seguridad suspende en último momento sesión sobre crisis en Haití

El Consejo de Seguridad de la ONU suspendió en el último momento una sesión extraordinaria que iba a dedicar a la crisis en Haití, con la que pretendía poner freno de algún modo al deterioro de seguridad que vive el país, agravado por un brote de cólera.

La reunión se había convocado de forma inesperada este miércoles, pese a que a esa misma hora había otra programada para tratar la guerra en Somalia, pero minutos antes de celebrarse, fue suspendida y pospuesta hasta fecha no precisada.

Taiwán denuncia la incursión de 11 aviones y dos barcos chinos

El Ministerio de Defensa de Taiwán ha denunciado este miércoles la incursión de once aviones y dos embarcaciones militares del Ejército Popular de Liberación chino sobre su espacio aéreo y marítimo.

Estas incursiones se han producido a lo largo de todo el perímetro de la isla y en torno a las 17.00 horas (hora local), según ha detallado la cartera de Defensa taiwanesa en sus redes sociales.

Primer ministro haitiano se reúne con funcionarios estadounidenses

Según se publicó en la cuenta del primer ministro haitiano en Twitter, Henry se reunió la mañana de este miércoles con el subsecretario de estado de administración de los Estados Unidos, John R. Bass, quien estuvo acompañado por el encargado de negocios en el país, Eric Stromayer.

De acuerdo al tuit, el primer ministro habló con los funcionarios norteamericanos sobre la situación general del país y otros temas.

Ucrania ve en ley marcial intento legalizar saqueos y deportaciones

Las autoridades de Ucrania condenaron este miércoles la orden del presidente ruso, Vladimir Putin, de decretar la ley marcial en las cuatro regiones recientemente anexadas pues consideran que es un intento de Rusia para “legalizar los saqueos y las deportaciones forzosas”.

Para el Ministerio de Exteriores ucraniano, con esta medida Moscú busca «suprimir la resistencia» en las regiones de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia, anexadas por el Kremlin amparándose en el resultado de unos “fraudulentos” referéndums de adhesión celebrados a finales de septiembre.

EEUU ratifica apoyo a una salida negociada de crisis en Venezuela

El subsecretario de Estado para el hemisferio occidental de Estados Unidos, Brian Nichols, se reunió con delegados de la oposición al chavismo en Venezuela para ratificarles el respaldo del gobierno del presidente Joe Biden a “una salida política y humanitaria negociada” a la crisis de esa nación suramericana.

La reunión ocurrió en Washington, de acuerdo a un vocero de la opositora Plataforma Unitaria que adversa al gobierno de Nicolás Maduro, quien pidió reservar su identidad por no estar autorizado para declarar sobre el asunto.

 

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba