Panorama

Juez mantiene en prisión a Jean Alain; próxima revisión a medida de coerción será en enero del 2023

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El ex procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, continuará en prisión preventiva como medida de coerción, pese a la apelación presentada este lunes ante el  juez Amauri Martínez, del Tercer Juzgado de Instgrucción del Distrito Nacional, quien estimó que el ex representante del Ministerio Público intenta evadir el juicio que se le sigue por corrupción.

El juez Martínez entiende  que aún siguen latentes los motivos por lo que Rodríguez fue encarcelado y que no aportó presupuestos suficientes para demostrar que no se mantiene el peligro de fuga que alega el Ministerio Público.

El Ministerio Público alegó en el tribunal que Rodríguez sigue buscando la forma de sustraerse del proceso y que aportaron pruebas al tribunal de que testigos están siendo intimidados por el exfuncionario.

La lectura íntegra de la decisión del magistrado será el 14 de noviembre a las 9:00 de la mañana.

Martínez dispuso que el exprocurador  siga guardando prisión preventiva como medida de coerción, por su implicación en el caso Medusa, debido a que no fueron presentados suficientes presupuestos para evitar peligro.

Wilson Camacho, titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) dijo que el juez pudo “apreciar la complejidad del caso y ha visto las pruebas que señalan a Rodríguez como principal autor en una red de corrupción que operaba en la procuraduría durante su gestión”.

Jean Alain pide clemencia al juez

Durante la audiencia en el Tercer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, Rodríguez aseguró que no escaparía al proceso judicial; apeló a la humanidad del magistrado por el poder que tiene de dar o quitar la libertad a una persona y al «sufrimiento» que ha experimentado al tener que permanecer 16 meses lejos de sus hijos y su esposa.

Asimismo, se defendió indicando que no ha cometido ninguno de los actos de los que le acusan, aunque reconoció que como humano “ha cometido errores, pero no delitos”.

Te puede interesar:   Leonel Fernández desarrollará este domingo agenda política en la provincia Monte Plata

“Usted está al frente de una persona que nunca había tenido problema con la justicia, que nunca había pisado un tribunal en condición de imputado”, expresó Rodríguez en su intervención y agregó que si “el Ministerio Público ya concluyó la investigación, con supuesto expediente blindado. ¿Entonces por qué me tienen privado de libertad si lo tienen todo?”.

Otro de los argumentos presentados por Jean Alain para que el juez le conceda la libertad, es que, según él, cuenta con arraigos suficientes, tanto patrimoniales como familiares, que demuestran que no se va a sustraer del proceso.

“Magistrado yo trabajo, vivo y respiro con transparencia y la verdad”, manifestó ante el juez del Tercer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional y sostuvo que tiene una verdad y quiere que sea escuchada.

Además dijo que por la presunción de inocencia que le confiere la Constitución, merece ser puesto en libertad. 

Jean Alain Rodríguez informó que recientemente estuvo interno en un centro de salud por la enfermedad de insuficiencia renal que padece y que pidió al Ministerio Público que fuera bajo confidencialidad, porque su interés no es salir de la cárcel por una condición de salud, sino porque es inocente de todo de lo que se acusa.

De su lado, Camacho aseguró que el magistrado no tomó en cuenta la enfermedad de Rodríguez debido a que este no ha presentado pruebas que avalen su condición médica.

La lectura integra de la decisión fue fijada para el 14 de noviembre y la revisión obligatoria fue fijada para el 17 de enero del 2023.

El exfuncionario buscaba la obtención de la libertad por quinta ocasión.

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba