Salud

Costa Rica implementará acciones para eliminar la malaria

Un decreto ejecutivo del gobierno de Costa Rica busca hoy implementar acciones para eliminar la malaria en el país para 2025, incorporándose así a la iniciativa regional en ese sentido.

PRENSA LATINA

SAN JOSÉ.- El decreto ejecutivo Toma de Acciones para la Eliminación de la Malaria en el Territorio Costarricense, firmado por el presidente Rodrigo Chaves y la ministra de Salud Joselyn Chacón, tras el Consejo de Gobierno efectuado en Puntarenas, establece la creación de los colaboradores voluntarios.

El fortalecimiento de esa figura para la detección, diagnóstico y tratamiento de casos de malaria en las poblaciones en mayor riesgo persigue involucrar a las comunidades alejadas del país para combatir esta enfermedad, sobre todo en lugares donde las personas no asisten a los centros de salud, por desconocimiento del tema.

Las funciones de los Colaboradores Voluntarios son aplicar pruebas rápidas de diagnóstico para malaria, participar de las investigaciones y hasta coordinar con las instancias responsables y con los servicios de salud, así como dar seguimiento y administrar esquemas antimaláricos completos (medicamentos para combatir la enfermedad).

En esta iniciativa participan el Ministerio de Salud y la Caja Costarricense de Seguro Social, con el acompañamiento técnico de la Organización Panamericana de la Salud, la Organización Mundial de la Salud y el Banco Interamericano del Desarrollo.

Te puede interesar:   Inmunólogo italiano predice cómo sería una segunda ola de coronavirus a partir de dos factores

oda/ale

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba